Exclusivo
Actualidad

Adriana Minda vende alcancías en la avenida Amazonas, norte de la ciudad.Miguel Ángel González

Elecciones Ecuador 2025: El pueblo quiere ser incluido en planes presidenciales

Comerciantes dicen que las decisiones del nuevo mandatario deben beneficiar al pueblo

La esperanza de un futuro mejor y la llegada de un nuevo Gobierno no entusiasma mucho a Adriana Minda, comerciante ambulante que vende alcancías de cerámica en la avenida Amazonas, norte de Quito.

“Puedo decir que cualquier presidente que vaya al poder no cumplirá lo que ha prometido. Eso siempre pasa”, lamenta la joven, de 25 años, quien lleva una década haciendo esta actividad. Cada mañana baja desde San Juan, centro capitalino, hasta este punto para ofertar sus productos.

Ella debe trabajar en compañía de su hijo, de apenas ocho meses de nacido. “Siempre vengo caminando y tengo que traerlo, porque no hay quién me lo cuide”, cuenta la comerciante, quien le pide al nuevo presidente que en sus planes estén las madres como ella.

Minda anhela que haya más oportunidades de superación para las mujeres que deben cuidar de sus vástagos. “Incluso para trabajar deberían darnos facilidades para que cuiden de nuestros hijos mientras lo hacemos”.

Piden al presidente mejores oportunidades para superarse

Clara Córdova pide que los mandatarios incluyan en sus planes a los más pobres.Miguel Ángel González

Lea también: Elecciones 2025: Conoce quiénes fueron los asambleístas más votados en Ecuador

Clara Córdova, de 60 años, tiene una opinión similar. Ella tiene un quiosco en la calle Robles, norte de la ciudad. Al igual que Minda, esta mujer lleva 10 años laborando en ese puestito y durante todo ese tiempo no ha sido beneficiaria de alguna decisión presidencial.

“Llegue quien llegue al poder, a mí me da igual porque todos los días debo salir a trabajar”, asevera mientras acomoda las golosinas que oferta. La comerciante opina que las decisiones que han surgido desde la Presidencia ni siquiera son pensadas en los pequeños negocios, como el de ella.

A su criterio, si un presidente obtiene el poder del pueblo, entonces debe acudir a este para mandar en el país. “Lo que hacen es pensado en beneficio de los grandes empresarios. A nosotros no nos toman ni en cuenta”, cuestiona.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!