Exclusivo
Actualidad

Elecciones 2025: Así sufragan en Durán, uno de los cantones más peligrosos
Más de 2.000 uniformados, entre policías y militares están a cargo de la seguridad en este cantón donde un día antes mataron a una familia
Rosa Barros madrugó para ejercer su derecho al voto este domingo 9 de febrero. Desde su hogar, ubicado en la ciudadela Abel Gilbert, en el centro de Durán, salió únicamente con su cédula para no correr riesgos ante la delincuencia.
Lee también: Elecciones Ecuador 2025 EN VIVO: Así avanza la jornada electoral de este 9 de febrero
A sus 67 años, Rosa ha vivido la mayor parte de su vida en este cantón, pero la creciente inseguridad la ha obligado a cambiar sus hábitos. "Ya Durán no es como antes, ya no se puede andar con cartera ni muy arreglada. Aquí todos los días hay crímenes", comentó. Por ello, evita llevar objetos de valor, como celulares o alhajas, cuando sale de su casa.
Durante la jornada electoral, la presencia de policías y militares le brindó un poco de tranquilidad. Emitió su voto en la Unidad Educativa Fiscal Durán, el segundo recinto electoral más grande del cantón.
Despliegue de policías y militares

En total, 30 colegios de la zona funcionan como recintos electorales, cinco de ellos considerados prioritarios por estar ubicados en sectores de alta violencia. Para resguardar la seguridad, se desplegaron 645 policías, 1.600 militares, nueve vehículos blindados y dos helicópteros de las Fuerzas Armadas.
La violencia en este cantón no dio tregua ni siquiera en vísperas de las elecciones. Un día antes, en la cooperativa El Bosque, una madre y sus dos hijos fueron asesinados. Entre las víctimas estaba una adolescente de 16 años, y su hija, de apenas 11 meses, también resultó herida. Con este crimen, Durán sumó 67 asesinatos.