Exclusivo
Actualidad

Agentes armados dentro de una camioneta, durante el inicio de una redada contra indocumentados.EFE

EE. UU. lanza redadas masivas: 1.200 detenidos diarios en tres ciudades

En un operativo sin precedentes, EE. UU. lleva a cabo redadas masivas en tres ciudades. Descubre qué hay detrás de esta intensa operación de seguridad

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos ha implementado una nueva estrategia de redadas, enfocándose en tres grandes ciudades cada semana. El objetivo es arrestar al menos 1.200 inmigrantes diarios.

(Lee también: Así fue la llegada a Ecuador del segundo grupo de deportados desde Estados Unidos)

Las redadas comenzaron el domingo 26 de enero de 2025 en Chicago, y el martes 28 de enero continuaron en Nueva York. La operación en la Gran Manzana fue supervisada por Kristi Noem, la nueva secretaria de Seguridad Nacional.

Migrantes ingresando a un avión para un vuelo de deportación.EFE/@presssec

Esta semana, Aurora, un suburbio de Denver con una importante población hispana, será el tercer objetivo de las redadas. Los operativos seguirán enfocándose en diferentes ciudades cada semana.

Desde que Trump regresó al poder

El ICE ha establecido una meta de entre 1.200 y 1.500 arrestos diarios a nivel nacional. El 27 de enero, el organismo alcanzó un total de 1.179 detenciones, el número más alto desde el regreso de Trump al poder.

De esos arrestos, 613 (52 %) fueron por cargos criminales, relacionados con antecedentes penales en EE. UU. o casos pendientes en otros países.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!