Exclusivo
Actualidad

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.Cortesía Flickr Presidencia de Ecuador

Ecuador impone arancel del 27 % a importaciones de México: las implicaciones

El Gobierno de Daniel Noboa ha impuesto un arancel a productos de México mientras negocia un Tratado de Libre Comercio

El 3 de febrero de 2025, el Gobierno de Ecuador tomó la decisión de imponer un arancel del 27 % a los productos importados de México, una medida que busca proteger la industria local y garantizar un campo de juego equitativo para los productores nacionales. Esta iniciativa permanecerá en vigor mientras se avanzan las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el país azteca.

(Lee además: ¿De qué trata el acuerdo comercial entre Ecuador y Canadá?)

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, reafirmó a través de su cuenta de X el compromiso de Ecuador con la integración comercial, pero subrayó que dicho proceso debe ser equitativo para todos los involucrados. 

Referencial | Ecuador impone aranceles a productos de México.Canva

“El Nuevo Ecuador siempre ha estado dispuesto a la integración, pero no cuando hay abuso”, manifestó Noboa, sugiriendo que la política económica del país se orienta hacia una apertura justa y balanceada, en la que los intereses nacionales no se vean comprometidos.

Políticas proteccionistas

Este anuncio se da en medio de un complejo panorama global, donde las relaciones comerciales están siendo influenciadas por políticas proteccionistas. En particular, la reciente reactivación de la política arancelaria por parte de Estados Unidos, que ha impuesto un 25 % de arancel a productos de México y Canadá, aunque temporalmente suspendido para este último, está generando incertidumbre en el mercado internacional. 

En el caso de China, la administración de EE. UU. ha optado por un arancel más moderado del 10 %, pero la situación sigue siendo volátil, afectando a economías que dependen del acceso a los mercados estadounidenses.

Así, continúan las negociaciones con México y Ecuador busca equilibrar sus intereses productivos con la apertura a un mercado internacional cada vez más competitivo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!