Exclusivo
Actualidad

Este domingo 9 de febrero se desarrollarán las elecciones generales de 2025 en Ecuador.EXTRA.

Documentos permitidos para votar en Ecuador: Esto debes saber antes del 9 de febrero

Ecuatorianos deben presentar cédula, pasaporte o documento consular para votar el 9 de febrero. La cédula digital no es válida para este proceso

El próximo domingo 9 de febrero de 2025, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir al nuevo presidente o presidenta, vicepresidente o vicepresidenta, así como a los asambleístas y representantes al Parlamento Andino. Para participar en este importante proceso electoral, los ciudadanos deben presentar documentos de identificación oficiales. 

(Lea también: Elecciones Ecuador 2025: ¿Cuándo empieza la Ley Seca?)

¿Qué documento debo llevar para poder votar?  

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), los votantes deberán llevar a los recintos electorales su cédula de ciudadanía, pasaporte o documento de identidad consular si se encuentran en el exterior. Estos documentos, que pueden estar vigentes o caducados, son suficientes para acreditar la identidad del votante y permitirle ejercer su derecho al sufragio.  

Las elecciones presidenciales se llevarán a cabo en febrero de 2025.Archivo

¿Se puede votar con la cédula digital?

Es importante destacar que, aunque los documentos puedan estar caducados, deben ser legibles para garantizar la correcta verificación de la identidad del votante por parte de las autoridades electorales. Además, se aclaró que la cédula digital no es válida para este proceso. Los ciudadanos solo podrán votar utilizando los documentos físicos tradicionales.

(Lea también: Elecciones Ecuador: ¿Cuándo se sabrán los resultados de la votación en las cárceles?)

Registro Civil atenderá fines de semana para emitir cédulas antes de las elecciones

Con las elecciones generales del 9 de febrero de 2025 a la vuelta de la esquina, el Registro Civil del Ecuador ha anunciado la implementación de jornadas extraordinarias para la cedulación de los ecuatorianos.

Este servicio estará disponible durante varios fines de semana, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos, especialmente aquellos que aún no tienen su cédula, puedan obtenerla a tiempo para ejercer su derecho al voto.

El Registro Civil realizará jornadas extraordinarias de cedulación hasta el día de las elecciones.CORTESÍA.

Las jornadas se llevarán a cabo en 39 agencias del Registro Civil a nivel nacional, y estarán dirigidas a los ecuatorianos mayores de 16 años que no cuenten con su documento de identidad, previo agendamiento.

Los ciudadanos interesados deberán agendar su turno de manera gratuita a través de la Agencia Virtual del Registro Civil. La tarifa del servicio será de $5 para la emisión de la cédula por primera vez, y $16 para las renovaciones.

En el caso de renovación, los usuarios deben presentar la cédula anterior y el comprobante de pago impreso. Si se trata de una solicitud por pérdida o robo, es obligatorio presentar la constancia impresa o digital del Formulario de Documentos Extraviados emitido por el Consejo de la Judicatura.

Fechas y horarios de las jornadas extraordinarias

  • Sábado 18 de enero: 08:00 a 14:00
  • Sábado 25 de enero: 08:00 a 14:00
  • Sábado 1 de febrero: 08:00 a 14:00
  • Sábado 8 de febrero 08:00 a 17:00
  • Domingo 9 de febrero (día de las elecciones): 08:00 a 14:00

El listado completo de las agencias disponibles durante las jornadas extraordinarias puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.registrocivil.gob.ec/jornadas-extraordinarias-de-cedulacion-por-elecciones-generales-2025/

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!