Exclusivo
Actualidad

Padres de familia que trabajan en Ecuador cuentan con el décimo cuarto sueldo.Canva

Décimo cuarto sueldo 2025 en Ecuador o Bono Escolar, ¿cuándo se paga?

La ley en Ecuador determina la fecha máxima de pago del décimo cuarto sueldo, también conocido como Bono Escolar, en Costa y Galápagos

La decimocuarta remuneración, también conocida como Bono Escolar, es un sueldo extra que reciben los trabajadores en Ecuador, y tiene como fundamento apoyar a los padres de familia con los gastos escolares, como uniformes, matrículas y útiles. Este 2025, el valor de esta bonificación es de 470 dólares (equivalente al Salario Básico Unificado, SBU).

(Lee también: Bono mensual de $ 470 se entregará a deportados ecuatorianos)

¿Cuándo se paga el décimo cuarto sueldo en 2025?

Según el artículo 113 del Código de Trabajo, los trabajadores en relación de dependencia tienen derecho a recibir el décimo cuarto sueldo, que se paga en dos fechas distintas dependiendo de la región del país. Esto, independientemente si son padres de familia o no.

Para los trabajadores de la Costa y Galápagos, el pago debe realizarse antes del 15 de marzo, que este 2025 cae tercer sábado de ese mes. Esto se debe a que el ciclo escolar en estas regiones comienza en abril, por lo que se establece esta fecha límite para facilitar la planificación de los gastos escolares.

La decimocuarta remuneración la reciben los trabajadores en relación de dependencia.Canva

En el caso de la Sierra y la Amazonía, el ciclo lectivo comienza en septiembre, por lo que los trabajadores de estas regiones recibirán el décimo cuarto sueldo hasta el 15 de agosto.

¿Cómo se calcula el décimo cuarto sueldo?

El cálculo es sencillo: el valor total del bono, 470 dólares, se divide entre los doce meses del año, lo que resulta en 39 dólares mensuales. Si un trabajador ha laborado menos de un año, recibirá un monto proporcional a los meses trabajados. Si trabajó todos los doce meses, recibe el valor completo.

¿Qué pasa si el trabajador desea mensualizar el bono?

El trabajador tiene la opción de recibir su décimo cuarto sueldo de manera mensual. Para ello, debe presentar una solicitud escrita a su empleador dentro de los primeros 15 días de enero. Si decide acumular el bono, deberá hacer el mismo proceso para que se pague en una sola vez en las fechas correspondientes.

Beneficiarios del décimo cuarto sueldo en Ecuador

El décimo cuarto sueldo no solo es para trabajadores en relación de dependencia, sino que también se paga a los jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a los pensionistas del Seguro Militar y de la Policía Nacional. Las trabajadoras domésticas también tienen derecho a este bono.

Los trabajadores no son los únicos beneficiados con el Bono Escolar.Canva

Normativa legal del décimo cuarto sueldo

El artículo 113 del Código del Trabajo establece que los trabajadores recibirán una bonificación mensual equivalente a la doceava parte del salario básico. Además, se indica que este valor puede ser acumulado a petición del trabajador hasta las fechas límites: 15 de marzo para la Costa e Insular y 15 de agosto para la Sierra y Amazonía. Si un trabajador se retira antes de esas fechas, recibirá el proporcional correspondiente al tiempo trabajado.

"Los trabajadores percibirán, además, sin perjuicio de todas las remuneraciones a las que actualmente tienen derecho, una bonificación mensual equivalente a la doceava parte de la remuneración básica mínima unificada para los trabajadores en general...".Artículo 113 del Código de Trabajo

El décimo cuarto sueldo es un derecho para los trabajadores en Ecuador, y el pago del bono escolar se debe realizar en fechas específicas según la región. Asegúrate de cumplir con los plazos establecidos para evitar sanciones.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!