Exclusivo
Actualidad

¿Daniel Noboa y Luisa González van a segunda vuelta? Lo que dice el Exit Poll
De acuerdo con el Exit Poll de Diego Tello, el actual presidente Daniel Noboa tendría la delantera en los votos
El domingo 9 de febrero de 2025, a las 17:00, se publicaron los resultados de la encuesta a boca de urna realizada por el investigador independiente Diego Tello, con un margen de error del 2,98%. Según esta encuesta, Daniel Noboa encabeza la carrera electoral con el 50,12% de los votos, mientras que Luisa González obtiene el 42,1%. Con estos datos preliminares, Noboa superaría el umbral requerido para ganar en primera vuelta.
(Lea también: ¿Quién va ganando las elecciones en Ecuador 2025? Primeros resultados del CNE)
¿Qué establece el Código de la Democracia?
El artículo 161 del Código de la Democracia indica que un binomio puede ganar en primera vuelta si consigue la mayoría absoluta de los votos válidos o si alcanza al menos el 40% de los votos válidos con una ventaja de más de 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar. Con los resultados de la encuesta a boca de urna, Noboa habría obtenido más del 50% de los votos, asegurando así su victoria sin necesidad de una segunda vuelta.
El resto de los candidatos obtuvieron porcentajes mucho menores: Andrea González con 1,98%, Leonidas Iza con 1,89% y Jorge Escala con 0,66%. Otros candidatos como Henry Kronfle (0,70%), Pedro Granja (0,52%) y Jimmy Jairala (0,42%) tuvieron una participación mínima.
Esta encuesta a boca de urna, autorizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), es uno de los pocos estudios permitidos en los centros de votación. Sin embargo, los resultados oficiales serán los que finalmente determinen si habrá o no una segunda vuelta en Ecuador.
El conteo oficial ya está en proceso, y se espera que el CNE brinde datos verificables en las próximas horas sobre el resultado de estas elecciones.

Una jornada electoral sin incidentes
Nilo Estrada, delegado electoral de las Fuerzas Armadas, confirmó que no hubo "ningún incidente" en los 4.350 recintos y 4.617 mesas de votación. Se facilitó el acceso a observadores internacionales y nacionales, así como a medios de comunicación y representantes de partidos, aunque varios medios denunciaron interrupciones momentáneas por parte de soldados en la cobertura.
Las elecciones se llevan a cabo en medio del conflicto armado interno declarado a principios de 2024 por el actual presidente, para combatir a las bandas criminales, causantes principales del aumento de violencia e inseguridad en el país, lo que llevó a Ecuador a ser el país con el índice de homicidios más alto de América Latina en 2023.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!