Exclusivo
Actualidad

El cura que le robó $ 650.000 a sus feligreses para darse la gran vida en EE. UU.
Un sacerdote utilizó a sus feligreses para solicitar donaciones, pero en lugar de destinarlas a fines religiosos, las empleó para otras cosas
En un caso que sacude a la comunidad católica, el sacerdote Pawel ‘Paul’ Bielecki ha sido acusado en Nueva York (EE. UU.) de robar unos $ 650.000 de sus fieles mediante una elaborada estafa. Bielecki, un fraile franciscano de 48 años nacido en Polonia, habría engañado a sus seguidores prometiendo que las donaciones serían destinadas a ayudar a víctimas de la guerra en el Líbano.
(Lee además: Conozca al 'caserito' que tiene todos los ingredientes para el delicioso encebollado)
Durante ocho años, Bielecki solicitó fondos para lo que decía eran clínicas y ambulancias destinadas a ayudar a los heridos de la explosión en el puerto de Beirut en agosto de 2020, una tragedia que dejó 218 muertos y numerosos heridos. Sin embargo, las investigaciones revelaron que el sacerdote no estaba en Líbano durante el desastre y que en realidad nunca viajó al extranjero entre diciembre de 2019 y abril de 2022.

En lugar de usar el dinero para los fines benéficos prometidos, el padre Paul utilizó los fondos para financiar un estilo de vida lujoso. Los gastos incluidos costosas comidas, cirugías plásticas y viajes a exclusivas playas en Estados Unidos. Las autoridades han documentado que el sacerdote retiró $ 50.000 en efectivo y transfirió $ 600.000 para cubrir gastos en dos tarjetas de crédito que utilizaba para sus excesos personales.
No solo en su iglesia
Las estafas del sacerdote no se limitaron a su iglesia. Bielecki extendió sus maniobras fraudulentas a través de la radio y sitios web, engañando a personas en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Georgia y Florida. Las víctimas, movidas por la compasión y la fe en la misión del fraile, enviaron cheques que, en realidad, jamás llegaron a la causa que les fue prometida.
La denuncia de este caso ha causado indignación entre los feligreses y ha puesto de relieve la vulnerabilidad de las organizaciones religiosas a la corrupción. El padre Paul enfrenta ahora graves cargos y el juicio promete ser un punto crucial en la lucha contra la explotación en nombre de la religión.
¿Quieres leer sin límites? ¡Suscríbete!