Exclusivo
Actualidad

A los ciudadanos en Sauces les llegaba el agua hasta las pantorrillas.Christian Vinueza / Extra

Cinco días de lluvias y caos en Guayaquil: Este es el problema, según autoridades

Las lluvias de estos días han causado retrasos en obras viales, caídas de árboles, un tráfico ‘infernal’ y emergencias en 17 cantones del Guayas. 

Las lluvias en Guayaquil no dan tregua. Por quinto día consecutivo, la ciudad amaneció este lunes 24 de febrero con calles anegadas, carros atrapados y un tráfico imposible.

(Lea también: Lluvia en Guayaquil dejó al menos cuatro sectores anegados este 24 de febrero)

Desde las 06:30, sectores como la cooperativa Unión de Bananeros en el Guasmo Sur, la avenida 25 de Julio y Antonio Ante, y la avenida Domingo Comín parecían más lagunas que calles.

La Empresa Pública de Seguridad de Guayaquil, Segura EP, reportó 20 puntos críticos de acumulación de agua y la caída de cuatro árboles. A esto se suma la marea alta, que ha dificultado el drenaje y empeorado las inundaciones.

Uno de los árboles cayó en Floresta 2, junto al colegio Leonidas Ortega, según el ECU-911. Y en Sauces 6, el agua subió tanto que alcanzaba la mitad de las llantas de los carros pequeños, dejando a los peatones con el agua hasta las pantorrillas.

La basura, el enemigo silencioso

El problema no es solo la lluvia. Según Segura EP, la acumulación de basura en alcantarillas y sumideros ha empeorado la situación. “Es clave que todos pongamos de nuestra parte y no tiremos desechos en la calle”, enfatizó la institución.

El alcalde Aquiles Álvarez desplegó un equipo de más de 50 trabajadores municipales para limpiar alcantarillas y retirar escombros, pero el problema sigue sin resolverse del todo.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informó que “debido a las condiciones climáticas”, se extenderá el cierre de un carril por una solución vial en la avenida de las Américas hasta el 26 de febrero, cuando solo estaba previsto que se cierre hasta el 23.

Las precipitaciones provocaron una fuerte congestión vehicular.Christian Vinueza / Extra

El tráfico ha sido otro dolor de cabeza. La ATM advirtió sobre calzadas resbalosas, pidió no exceder los límites de velocidad y mantener distancia, tras reportar choques y carros descompuestos este lunes.

Otros cantones también sufren el invernal en Guayas

El caos no es solo en Guayaquil. En Durán, el alcalde Luis Chonillo informó que todas las direcciones municipales están trabajando en zonas críticas como la denominada ‘288 Hectáreas’, la cooperativa Nuevos Horizontes y El Recreo.

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, confirmó inundaciones en Daule, Naranjal, Pedro Carbo, Playas, Balzar, Salitre y más. Dos ríos se desbordaron y otros 17 están en niveles críticos. En total, han sido atendidas 46 emergencias en 17 cantones.

“Hemos entregado más de 2.700 raciones de comida y 1.700 kits de dormir, porque su bienestar es nuestra prioridad”, afirmó Aguiñaga, anunciando la activación del COE Provincial.

Recintos en Daule también se encharcaron

El aguacero de la madrugada y la crecida del río Pula mantienen inundado el sector Ocho, en la parroquia El Laurel de Daule. Para comprar víveres, a los vecinos les tocó cruzar con el agua hasta las rodillas.

Así fueron las inundaciones en Daule.Edgar Romero

Recintos como Julio Rivas, Las Playas, Pueblo Nuevo, Palo Alto, El Cañal y Candela también están anegados. “Llevamos tres días bajo agua. Queremos ayuda, no hay trabajo”, expresó Rosa Castro, moradora del sector Ocho.

Manuel Avilés, presidente parroquial, indicó que casi mil familias están damnificadas. “Entre el domingo y ayer, el caudal del río Pula ha subido, por eso, dos calles céntricas de nuestra parroquia, también están bajo agua”, dijo a EXTRA.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!