Exclusivo
Actualidad
La cerveza... Sube el ánimo como la espuma
Es la bebida que está presente en diversas ocasiones. Con ella se acompañan diferentes platos. Te enseñamos cuántos tipos existen

Su consumo es universal. Es la primera invitada en reuniones familiares y de amigos. Siempre levanta el ánimo y bien fría es infalible con un ceviche, cangrejos o encebollado. Estamos hablando de la cerveza.
Luis Guerra, director del American Bartender Studio, con quince años de experiencia en la rama de los licores, dio a conocer los tres tipos de esta bebida, dos de las cuales (roja y negra), aunque ya existen en el mercado, son de poco consumo por ser más costosas y de producción compleja. Sin embargo, las cervecerías artesanales también las producen.

Lager: son todas las rubias, entre las cuales están las light y las clásicas que se venden en el mercado, tipo pilsen. Es semiamarga y con notas de lúpulos muy claros. El lúpulo es lo que le da el sabor. Son ligeras y muy refrescantes. Se las debe mantener en temperatura de 4 a 6 grados centígrados. Tiene de 1 a 5 grados de alcohol.
Combina: con carnes blancas como el pollo, cerdo, pescado, pavo; es una buena costumbre acompañar los asados. Su ligereza sirve para limpiar la grasa que consumimos.
Negra: son oscuras y se las denomina Porter o Stouts. Algunos productores tuestan la cebada para darle ese tono, lo que les aporta un sabor espectacular. Su volumen alcohólico es mucho más alto que el resto, de 8 a 12 grados. Las europeas pueden llegar hasta 18. Se deberán servir al ambiente o a 14 grados centígrados de temperatura. Si se la bebe muy fría se opacaría su sabor a chocolate, así como sus notas ahumadas. Son de cuerpo espeso.
Combina: con carnes rojas, y las de caza como pato, conejo, venado, borrego y también cuyes.
Roja: este tipo de cerveza se la encuentra en el mercado y se las denomina Ales. Tienen notas interesantes y más volumen alcohólico que las rubias. Denotan cuerpo y más sabores. Es obligatorio servirlas a una temperatura de 6 a 10 grados centígrados para que no se pierdan las notas de cata. Es muy robusta, tiene notas afrutadas. Su volumen de alcohol es de 5 a 8 grados.
Combina: con mariscos y en especial salmón y trucha; también sirve para acompañar los asados.

- Prepara tu michelada
A un vaso grande cervecero, ya sea estilo pilsen (de cuerpo alargado) o con agarradera, se le escarcha el contorno de la boca con sal. Se le agregan dos onzas de zumo de limón sutil (pequeño) y de 2 a 4 gotas de salsa picante tabasco, 1/2 onza de salsa inglesa, una pizca de sal y pimienta (opcional).
Luego se agrega la cerveza y se la mezcla con una cucharilla alta.
*No lleva hielo, porque la cerveza debe estar bien fría.
* Al echar la cerveza se debe evitar que toque la sal, de lo contrario se derramará.