Exclusivo
Actualidad

Caso Cazador: Golpe a Los Lobos, los tres casos vinculantes y una decena de detenidos
La operación fue ejecutada la madrugada de este viernes 7 de febrero de 2025. Estos son los detalles de este caso. Hay reos de La Roca vinculados
Un golpe contra el grupo criminal Los Lobos se ejecutó la madrugada de este viernes 7 de febrero de 2025 mediante el operativo denominado Caso Cazador, en el que la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional del Ecuador realizaron 18 allanamientos simultáneos en las provincias de Pichincha, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Tungurahua.
La intervención dejó como resultado la detención de 10 personas, cuatro de ellas privadas de libertad en el Centro de Privación de Libertad (CPL) La Roca, donde también se ejecutó un allanamiento. Las investigaciones de las autoridades señalan que los implicados estarían involucrados en delitos de delincuencia organizada, sicariato, secuestro, tráfico de drogas, trata de personas y tenencia y porte de armas de fuego.
(Te invitamos a leer: El cuantioso pago que por el Jessi Uribe ecuatoriano se tuvo que dar a los Chone Killers)
Entre los detenidos figuran Jonathan L., alias Kun, y César C., alias Cuco, considerados objetivos de intermedio valor por su presunta vinculación con actividades criminales de alto impacto. Según información policial, cuatro de los detenidos dirigían actividades delictivas desde el centro carcelario.
🚨 #AHORA ||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 7, 2025
AFECTACIÓN AL GRUPO ARMADO ORGANIZADO "LOS LOBOS" CON LA DETENCIÓN DE 10 ANTISOCIALES, INCLUIDOS JONATHAN L., Y CÉSAR C., OBJETIVOS DE INTERMEDIO VALOR
La madrugada de hoy, labores investigativas en #Tungurahua, #SDTsáchilas, #DMG Y #DMQ luego de 18 allanamientos,… pic.twitter.com/8L1vjkI5So
Vínculos con delitos de alto impacto
(Además: Caso Purga: Los "aliados perfectos" de alias Fito, líder de Los Choneros)
Las autoridades vinculan a los aprehendidos con estos hechos delictivos:
- Un ataque terrorista con explosivos en la provincia de Esmeraldas.
- Movilización de 680 mil dólares en un vehículo.
- Secuestro de dos ciudadanos en Esmeraldas.
Indicios levantados
Durante el operativo se incautaron varios elementos considerados clave en la investigación:
- 15 teléfonos celulares.
- 4 computadoras portátiles.
- 1 arma de fuego.
- 1 vehículo.
- Dinero en efectivo y otros indicios vinculantes.
Este operativo es parte de los esfuerzos del Gobierno y las fuerzas del orden para combatir el crimen organizado en Ecuador, particularmente en el contexto de la declaratoria de conflicto armado interno, que ha permitido reforzar acciones contra los grupos delictivos organizados.

¿Cómo se sanciona la delincuencia organizada en Ecuador?
En Ecuador, el delito de delincuencia organizada está tipificado en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La norma establece que quienes formen parte de una estructura delictiva con el propósito de cometer delitos recibirán penas de entre siete y diez años de prisión. Sin embargo, si los involucrados ejercen roles de liderazgo o coordinación dentro de la organización criminal, la pena puede aumentar hasta trece años de privación de libertad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!