Exclusivo
Actualidad

¿Hasta dónde puede llegar la sanción por exceso de velocidad en Ecuador?Canva

Cárcel por exceso de velocidad en Ecuador: lo que cambia tras sentencia de la Corte

Conoce hasta dónde puede llegar la sanción por infringir límites de velocidad, desde que la Corte Constitucional dictó sentencia en enero de 2025

En enero pasado, la Corte Constitucional emitió una histórica sentencia al declarar inconstitucional la pena privativa de libertad de tres días para quienes excedan los límites de velocidad en las carreteras de Ecuador. La medida, que sancionaba a los conductores que cometieran un exceso grave de velocidad, fue eliminada con base en el principio de proporcionalidad y la defensa de los derechos constitucionales.

(Lee además: Elecciones Ecuador 2025: ¿Cuándo empieza la Ley Seca?)

Hasta la fecha de la resolución, el 9 de enero de 2025, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) contemplaba prisión como sanción para quienes sobrepasaran los límites de velocidad establecidos. Sin embargo, tras una acción de inconstitucionalidad presentada en agosto de 2024, la Corte determinó que esta pena era desproporcionada y vulneraba derechos fundamentales de los ciudadanos.

Existen límites de velocidad en Ecuador según el tipo de vía y de automotor.Canva

¿Qué implica la sentencia del 9 de enero de 2025?

  1. Eliminación de la prisión: La Corte anuló la pena de cárcel de tres días para aquellos conductores que infrinjan los límites de velocidad, específicamente en el artículo 386.3 del COIP.
  2. Sanciones alternativas: En lugar de la prisión, se podrán aplicar sanciones más proporcionales como multas o reducción de puntos en la licencia de conducir.
  3. Respaldo a la seguridad vial: La Corte dejó claro que el objetivo de la seguridad vial no debe implicar la privación de libertad, sino el uso de medidas menos restrictivas.

La sentencia responde a una solicitud de inconstitucionalidad que argumentaba que el encarcelamiento por exceso de velocidad era una medida innecesaria y desproporcionada, que afectaba los derechos constitucionales de los conductores.

Revisa aquí la sentencia completa de la Corte Constitucional

¿Cuáles son los límites de velocidad en Ecuador?

La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial establece los siguientes límites de velocidad:

Vehículos livianos y motocicletas:

  • 50 km/h en vías urbanas
  • 90 km/h en perimetrales
  • 100 km/h en rectas de carretera
  • 60 km/h en curvas de carretera

Transporte público de pasajeros:

  • 50 km/h en vías urbanas y curvas de carretera
  • 90 km/h en perimetrales y carreteras

Transporte de carga:

  • 50 km/h en vías urbanas y curvas de carretera
  • 70 km/h en carretera
  • 90 km/h en rectas de carretera
Autoridades controlan a los conductores en las vías.Canva

Multas por exceder los límites de velocidad

Este 2025, las sanciones por exceso de velocidad en Ecuador son:

  • Exceso moderado: Multa del 30 % de un salario básico unificado (SBU), equivalente a 141 dólares.
  • Exceso grave: Multa de un salario básico unificado (470 dólares), reducción de 10 puntos en la licencia de conducir, y eliminación de la pena de prisión.

Esta reforma busca equilibrar la seguridad vial con el respeto a los derechos de los conductores, buscando alternativas a la cárcel que no impongan restricciones innecesarias.

La decisión de la Corte Constitucional implica un cambio significativo en la política de sanciones por exceso de velocidad. Al eliminar la pena de prisión, el sistema de justicia busca aplicar medidas más acordes con la gravedad de las infracciones, favoreciendo las sanciones económicas y administrativas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!