Exclusivo
Provincias

Lluvias en Ecuador: San Valentín se vivió con inundaciones y deslaves
En Bolívar, Santa Elena y también en Manabí, el fuerte temporal no ha dado tregua. Le contamos qué ocurrió en cada provincia
La lluvia ha provocado estragos en diferentes puntos de Ecuador, especialmente durante la mañana, tarde y noche de este San Valentín. El temporal no ha dado tregua y las consecuencias empiezan a sentirse.
Mercedes Huilca y sus cuatro hijos fueron unos de los perjudicados por la época lluviosa. Ellos amanecieron este sábado en casa de una vecina, porque el invierno arrasó con su inmueble, ubicado en el sector Chaupiyacu de la parroquia Balsapamba, perteneciente al cantón San Miguel, provincia de Bolívar.
Lea también: Vía turística y de panela cerrada por fuertes lluvias en el noroccidente de Quito
Las lágrimas se hicieron visibles en el rostro de la mujer, al relatar el angustiante momento en que fue testigo del deslizamiento de tierra que rompió las paredes de su casa llevándose todo a su paso.
Eran las 22:28 del 14 de febrero y en la zona se escuchó el grito: “¡Se viene el aluvión!”, mientras todos los comuneros trataban de ponerse a salvo. Sin embargo, la fuerza de la naturaleza, que arrastraba troncos de árboles y piedras, empezó a bloquear el carretero que conecta con el cantón Montalvo, en la provincia de Los Ríos. Motocicletas y vehículos quedaron atrapados en medio del lodo, pero, afortunadamente, nadie resultó herido.
Los amigos de Mercedes la ayudaron a establecerse en una casa acogedora, donde dejó a los pequeños ante la ausencia de su marido, quien se encontraba trabajando lejos. Con palas, los comuneros se unieron para ayudarle a recuperar algunos enseres, aunque básicamente se quedó solo con lo que llevaban puesto. Por ello, también se organizaron mingas de ayuda para esta familia damnificada.
Dos cantones anegados en Manabí

Las fuertes lluvias de la temporada invernal han provocado serias afectaciones en cantones de Manabí, siendo Portoviejo y Junín los más impactados hasta el momento, según Ricardo Cabrera, del departamento de Riesgos de la Prefectura de Manabí.
En Portoviejo, la quebrada de Zapallo, ubicada en la zona de Cuatro Esquinas, se desbordó, inundando viviendas. Ante esta situación, el personal del Cabildo portovejense se movilizó para atender la emergencia y brindar asistencia a los afectados.
Además: 50 familias afectadas por el desbordamiento del Río Esmeraldas en San Mateo
Mientras tanto, en Junín, el colapso del sistema de drenaje en el centro del cantón generó graves problemas. Según se reporta, varias colinas deforestadas y preparadas para la siembra cedieron, lo que ocasionó que entre cuatro y siete cuadras terminaran anegadas.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y coordinando acciones para mitigar los daños ocasionados por el invierno. Ya en horas de la mañana de ayer se dieron labores de remoción de lodo y escombros en las vías para agilizar el tránsito vehicular.
Santa Elena estuvo afectada por inundaciones

La lluvia caída la madrugada de este sábado causó estragos en varios sectores de la zona urbana en la provincia de Santa Elena, uno de los sitios que amaneció con agua acumulada en sus calles fue el balneario de Salinas, en algunos tramos de la segunda avenida la acumulación de líquido hizo que se dificulte el tráfico vehicular.
“Venecia o Salinas, no sé dónde estoy”, se quejó Jorge Hidalgo, turista que tuvo dificultades en sacar su vehículo estacionado en el garaje de una de los edificios en donde la parte baja se inundó.
Así también: Lluvias en Ecuador: Desbordamiento de ríos destruye hogares, vías y cultivos
“Cada año, durante el invierno ocurre esto. ¿Cuándo será que la alcaldía de Salinas solucionará este problema que lleva décadas?”, enfatizó enojado Fernando Quiroz, este también tuvo problemas al conducir su auto.
Ante la situación, personal municipal optó por abrir un canal de desagüe ubicado en el malecón del área de San Lorenzo y de esta manera toda el agua acumulada se fue hacia el mar, aunque el hecho asombró a los bañistas, con la acción la zona anegada volvió a la normalidad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!