Exclusivo
Provincias

Lluvias en Ecuador: Emergencias por inundaciones y deslaves en varios sectores
Han atendido alertas en zonas de las provincias de Esmeraldas, Cotopaxi, Santa Elena y Loja
Más de 50 familias de la parroquia rural San Mateo, en Esmeraldas, están en una situación crítica por el desbordamiento del río Esmeraldas. Desde la tarde del jueves 13 de febrero de 2025, el intenso aguacero provocó que el caudal del afluente inundara hogares y calles, obligando a los residentes a dejar sus casas y buscar seguridad.
Mariana Roa, una de las afectadas, relató que el río comenzó a desbordarse a las 17:00, inundando rápidamente el sector de La Playita. El agua se extendió a otras áreas de la parroquia, ingresando inmuebles y dejando a muchas familias sin un refugio seguro.
(Te invitamos a leer: El pronunciamiento de las FF.AA. tras crimen de uno de sus comandantes en Guayaquil)
La angustia y el miedo se apoderaron de la comunidad mientras el agua avanzaba. “Después del mediodía, el río empezó a subir sin parar. Es algo preocupante para nosotros”, aseguró Roa.
La Gobernación de Esmeraldas confirmó que hasta las 22:00 del jueves, más de 50 familias habían sido severamente impactadas. En respuesta a esta emergencia, se está gestionando ayuda humanitaria a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE).
Damnificados en sector de Muisne
Las precipitaciones también han dejado preocupación entre familias de San José Quingue, en el cantón Muisne, que también enfrentan una situación similar, pues el aumento del caudal afectó una zona.
Cuatro familias se encuentran en el epicentro de esta tragedia, enfrentando la dura realidad de estar sin hogar. La familia de doña Rosa Martínez, de 58 años, ha sido golpeada por el mal tiempo. Ella y sus hijos han pernoctado en casas de sus hermanos.
Los perjudicados por el deslave y socavón recibieron el jueves camas y colchones, así como kits de aseo personal.

Derrumbes tienen preocupados a comuneros de La Maná
En la parroquia Pucayacu, cantón La Maná, de la provincia de Cotopaxi, hay comunidades aisladas por los deslizamientos de tierra causados por las intensas lluvias en los últimos días.
José Luis Medina, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial, informó que han movilizado maquinaria para despejar las vías, pero el volumen de tierra caída y la distancia entre los puntos críticos hacen que el trabajo sea complejo. “Estamos en el sector de San Ramón, donde hay dos recintos muy afectados: Miguelito de La Chala y La Chala. Un deslizamiento de aproximadamente 100 metros bloqueó completamente el paso”, explicó Medina.
Además hay un riesgo latente para varias viviendas. “Siete casas están en peligro. Si las lluvias continúan, podríamos tener daños mayores”, alertó el líder parroquial, que sostuvo que analizan la posibilidad de evacuar a las familias en mayor riesgo. Comunidades como Guadual, Limón y Naranjal también están aisladas.
La preocupación entre los pobladores va más allá de la conectividad, porque la emergencia afecta la economía de la parroquia, zona productora de ganado, leche y panela.

Corriente arrastró puente, gallinas en Loja
Hay casas afectadas y vías inhabilitadas en sectores de la provincia de Loja, por las intensas lluvias. En el barrio Sacapo de la parroquia San Pedro de Vilcabamba, los habitantes vivieron momentos de angustia cuando una quebrada creció repentinamente, afectando al menos tres viviendas.
“Me dijeron que saliera rápido porque la quebrada había crecido. Perdí parte del cerramiento de mi casa y mis diez gallinas, que eran el sustento de mi hogar”, dijo doña Luisa Jara.
Jimmy Toledo, presidente de la Junta Parroquial, dijo que mientras cruzaba un puente de madera, este colapsó y fue arrastrado por la corriente junto a dos personas más. Por otra parte, la vía Sozoranga-Cariamanga permanece cerrada temporalmente por los deslizamientos de tierra.
Las autoridades trabajan en la limpieza y remoción de escombros para restablecer el tránsito.
El director zonal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Adalí Jaramillo, informó que equipos técnicos recorren los 16 cantones de la provincia para evaluar los daños ocasionados por el invierno.

Preocupación en Anconcito de que cerro se desplome
“Nos acostamos orando para pedirle a Dios que nos proteja y que el cerro no se desplome”, dijo preocupado Carlos Armijos, morador del barrio 9 de Octubre de Anconcito, en la provincia de Santa Elena, al ver que el mirador conocido como Balcón Encantado está afectado, pues se ha formado un enorme socavón al pie de las barandas desde donde se observa la bahía.
Armijos explicó que apenas dos lluvias leves, caídas entre el martes 11 y miércoles 12 de febrero de 2025, han provocado serios daños.
El Municipio de Salinas y la Comisión de Tránsito del Ecuador han ordenado el cierre al tráfico vehicular. La zona afectada está señalizada y desde el jueves está prohibido el paso de carros. Para la carga de pescados usan una vía alterna.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!