Exclusivo
Provincias

Giancarlo Loffredo condena el asesinato del comandante de la FAE
"Este crimen debe poner fin a una era de terror", afirmó el Ministro de Defensa sobre la muerte de Porfirio Cedeño
Giancarlo Loffredo condenó enérgicamente el asesinato de Porfirio Cedeño, quien debía participar en los actos conmemorativos de los 30 años de la victoria en el Cenepa.
Lee también: La recompensa por información sobre crimen de comandante de las FF.AA. en Guayaquil
Durante la conmemoración de los 30 años de la victoria aérea del Cenepa, el ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, expresó su rechazo rotundo al asesinato del comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Porfirio Cedeño. Loffredo hizo un llamado a transformar el dolor en acciones concretas contra la inseguridad y el narcotráfico.
“Hoy debemos pasar del silencio a la acción”, afirmó Loffredo al inicio de su discurso. Recordó que la naturaleza de la lucha de Ecuador ha evolucionado, de un conflicto territorial a un enfrentamiento directo contra el crimen organizado.
Una nueva lucha contra el crimen organizado

El ministro subrayó que la lucha del país ya no es solo por la defensa territorial, sino que se ha transformado en una batalla contra el narcotráfico y la violencia creciente. “Nuestra lucha no conoce barreras. Debemos derribar todos los obstáculos en nuestro camino”, destacó Loffredo, haciendo un llamado a la unidad y a la determinación para afrontar los desafíos actuales.
Loffredo también señaló que, aunque los enemigos han cambiado, algunos aún intentan desafiar a Ecuador con tácticas de terror del pasado. Subrayó que la muerte de Cedeño no debe quedar impune ni ser olvidada. “Está en nuestras manos convertir este acto de cobardía en el fin de una era de terror y de quienes lo han propiciado. Ecuador es un país que no se rinde”, remarcó el ministro.
Un llamado a la acción colectiva
Al final de su intervención, Loffredo hizo un firme llamado a la acción colectiva y a la determinación frente a la adversidad. "No podemos rendirnos, no lo haremos, porque esta lucha es de largo plazo... Hagamos que este doloroso momento de silencio se convierta en un grito de guerra, con acciones más contundentes que nunca", concluyó.

La ceremonia, celebrada en Manabí, reflejó un profundo sentimiento de duelo y un renovado compromiso con la seguridad del país, en un contexto de creciente violencia en Ecuador.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!