Exclusivo
Provincias

Cristhian Vinces (centro) junto a otros familiares en el exterior de la vivienda donde se produjo el desastre.ALEJANDRO GILER

Dolor en Portoviejo: Sepultaron a familia víctima de derrumbe en ciudadela Fátima

Sobreviviente quedó desolado. Vecinos conviven con el riesgo por una falla geológica antigua, en la zona alta

Cristhian Vinces caminaba sin rumbo fijo, como si el alma se le hubiese quedado atrapada bajo la tierra que sepultó a su familia. Sin fuerzas para hablar, su voz era apenas un susurro ahogado por las lágrimas que se negaba a derramar. En sus hombros llevaba una mochila, pero la carga más pesada era la del dolor.

(Te invitamos a leer: Cuantioso robo en SRI, Quito | Denuncia formal en Fiscalía: ¿Qué ha dicho la Policía?)

La casa donde vivió, donde compartió risas y sueños con su hermano William, su cuñada Kathy y sus dos sobrinas, ahora solo refleja un recuerdo amargo, cubierto del lodo que destruyó sus pertenencias y que aplastó a cuatro parientes, en Portoviejo, provincia de Manabí.

Un equipo periodístico de EXTRA le preguntó si seguirá viviendo en el lugar. “Aquí ya no”, dijo, con una firmeza que escondía una grieta profunda en su corazón. Mientras, los familiares rescataban las últimas pertenencias, el ambiente era desolador y la tristeza invadía cada rincón.

La madrugada del lunes 17 de febrero de 2025, parte de una montaña se derrumbó y derribó la pared de un casa. Una pareja y sus dos niñas quedaron atrapados.
La familia que falleció en el derrumbe fue sepultada esta tarde.ALEJANDRO GILER

Ambiente de dolor

A seis cuadras de donde se produjo el derrumbe, sobre la calle principal de la ciudadela Fátima, en una pequeña sala, la muerte se instaló como invitada cruel. En el centro, los ataúdes de William Vinces Zambrano y su conviviente Kathy Marcillo estaban juntos, rodeados de girasoles y rosas blancas.

A un costado, en dos pequeñas cajitas blancas descansaban las niñas, cuyos rostros sonrientes en una fotografía contrastaban con la tristeza de su inesperada partida. Los familiares miraban entristecidos los cofres mortuorios mientras se acercaba la hora de la última despedida.

A las tres de la tarde de este martes 18 de febrero, la familia fue llevada a la iglesia San Pedro de Portoviejo. Fue su último viaje juntos. Un cortejo de lágrimas los siguió hasta el cementerio.

Hay riesgo de más deslizamientos en la ciudadela Fátima.ALEJANDRO GILER

Zona de riesgo por falla y quebradas

Según un informe del Cabildo de Portoviejo, en la zona alta de la ciudadela Fátima se ha identificado una falla geológica antigua y profunda, lo que explica los constantes deslizamientos de tierra en el sector durante décadas.

El área se caracteriza por un suelo blando y arcilloso, altamente susceptible a deslizamientos, especialmente durante la temporada de lluvias. A este problema natural se suma la presencia de conexiones clandestinas de agua potable, que han contribuido al debilitamiento del terreno, acelerando el proceso de erosión.

Asimismo, en el sector existen dos quebradas que incrementan el riesgo, pues el flujo constante de agua erosiona aún más la estabilidad del suelo.

Las autoridades y expertos en geología han recomendado la reubicación de familias de las zonas de alto riesgo y la implementación de proyectos para estabilizar el terreno. Pese a ello, varios vecinos de la zona se niegan a abandonar sus domicilios.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!