Exclusivo
Provincias

Agentes recopilaron indicios balísticos dispersos en la vía de Barbasquillo.ALEJANDRO GILER

Alarma en Manta: Cuatro mujeres, víctimas mortales a balazos

La última víctima es la empresaria Betty Gaona, quien también fue funcionaria pública y participó en unas elecciones 

El asesinato de Betty Yamara Gaona Sánchez, de 55 años, empresaria y figura pública en el ámbito político y administrativo del país, ha encendido las alarmas de una sociedad enlutada por la violencia.

Gaona, quien fue directora de Inmobiliar en la Zona 4, durante el gobierno de Guillermo Lasso, y candidata a la Asamblea Nacional en 2021 por las listas 17-51, línea política del extinto candidato presidencial Fernando Villavicencio, fue emboscada, la tarde del viernes 24 de enero de 2024, mientras conducía su vehículo en Barbasquillo, sector conocido como la Zona Rosa de Manta.

(Te invitamos a leer:Acaban con la vida de mujer y abandonan su cuerpo en vía de Santa Rosa, El Oro)

Según las investigaciones preliminares, los atacantes se movilizaban en al menos tres vehículos (dos autos y una motocicleta) y le dispararon de forma continua, logrando que Gaona perdiera el control del automóvil y chocara contra una señal de tránsito. Cuando los socorristas llegaron, ella ya no tenía signos vitales.

El jefe policial del Distrito Manta, José Luis Erazo, informó que en la escena se encontraron 12 indicios balísticos, de un arma calibre 9 milímetros.

La víctima no registraba antecedentes penales y su familia aseguró que se encontraba en su rutina diaria. Las autoridades han desplegado operativos para dar con los responsables.

En la vía a Montecristi atacaron a balazos a otra fémina, en Manabí.ALEJANDRO GILER

Tres víctimas más

En lo que va de este 2025, el Distrito Manta registra una cifra alarmante de 44 muertes violentas, y de estas, cuatro víctimas son mujeres. De esos cuatro casos, solo uno se investiga como femicidio. En el referido hecho, las sospechas recaen sobre quien fuera la pareja sentimental de la víctima.

En los otros tres hechos violentos, incluido el de Gaona, los móviles no han sido esclarecidos y los responsables siguen libres.

La falta de respuestas por parte de las autoridades ha alimentado el temor e indignación en la población.

Principales víctimas de la violencia

“Si se mezcla la delincuencia, el narcotráfico y el machismo, estamos en una guerra interna”, afirmó Zoila Menéndez Vélez, vocera del colectivo Tejedoras Manabitas. Para ella, mujeres, niñas y adolescentes son las principales víctimas en estos escenarios de violencia extrema.

“Son abusadas, traficadas, violadas, violentadas y esto no lo visibiliza el Estado. Ningún candidato habla de este problema ni lo pone en el centro del debate”, denunció la activista, quien no descarta que algunos casos de femicidio podrían estar siendo encubiertos como violencia criminal o sicariato. “Debe ser la Fiscalía la que esclarezca estos casos, pero mientras tanto, seguimos perdiendo vidas”, sentenció.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!