Exclusivo
Farándula

Roberto Carlos regresa a Quito tras casi diez años del último concierto que ofreció en el país.INSTAGRAM @robertocarlosoficial.

Roberto Carlos llega a Quito para revivir sus clásicos en un concierto inolvidable

La primera presentación de Roberto Carlos en el país fue en 1984, en el extinto escenario de La Chorrera, en Quito

En el universo de la música latina, pocos artistas logran evocar tanto cariño y admiración como Roberto Carlos, el denominado 'Rey de la Música Latina'. A lo largo de seis décadas de carrera, ha cautivado al público con un repertorio de canciones que han marcado generaciones. 

Este miércoles 26 de febrero, el Coliseo General Rumiñahui de Quito será el escenario para revivir sus éxitos como Amada amante, Amigo, Detalles o Cóncavo y convexo que siguen tan vigentes como siempre. El icónico cantante brasileño, de 83 años, ha sido una figura central en la historia musical latinoamericana, y los ecuatorianos han tenido que esperar casi una década para volver a disfrutar de su música en vivo. 

Trayectoria musical de Roberto Carlos

Su ascenso a la fama comenzó en los años 60, cuando lideró el movimiento de la "Jovem Guarda", un fenómeno musical que fusionó el rock and roll con un estilo único, cargado de la frescura y la energía juvenil brasileña.

Roberto Carlos se presentará en Ecuador en un único concierto.INSTAGRAM @robertocarlosoficial.

A lo largo de los años, Roberto Carlos ha sido un camaleón musical. De su rebelde juventud pasó a convertirse en el rey de las baladas románticas que lo catapultaron al estrellato mundial, especialmente en América Latina. Canciones como Cama y mesa, El gato en la oscuridad, Un millón de amigos Qué será de ti no solo conquistaron las listas de éxitos, sino que se integraron profundamente en la cultura popular de habla hispana.

Sin embargo, la música de Roberto Carlos no solo ha abordado el romance. Su vasto repertorio también incluye himnos de reflexión espiritual y social, como Jesucristo y Lady Laura, esta última dedicada a su madre, que evidencian la profundidad emocional de un artista que canta desde el alma, tocando los corazones más sensibles de su público.

Con más de seis décadas de trayectoria, Roberto Carlos es un verdadero icono global de la música, no solo en portugués y español, sino también un referente histórico con más de 150 millones de discos vendidos en todo el mundo. 

A lo largo de su carrera ha obtenido prestigiosos premios, incluidos el Grammy, el Grammy Latino y el Billboard Latino. No obstante, su mayor logro ha sido su capacidad para mantenerse relevante, reinventándose sin perder jamás la esencia que lo convirtió en una leyenda de la música latina.

Este 26 de febrero, Quito será testigo de una noche inolvidable donde el amor por la música se renovará una vez más. En este evento, los ecuatorianos podrán revivir el legado de Roberto Carlos, cuya música ha trascendido generaciones, confirmando que la buena música no tiene fecha de caducidad.

Para seguir leyendo Diario EXTRA sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.