Exclusivo
Farándula

Cuál fue la primera ‘chamba’ de estos personajes: ¡te vas a sorprender!
Desde zapatero hasta cantante lírico, conozca los oficios más ‘locos’ que realizaron algunos artistas ecuatorianos antes de dar el salto a la fama
Varios personajes del teatro y la televisión, antes de alcanzar la fama, desarrollaron carreras en áreas tan diversas como el modelaje, la reportería gráfica, zapatería, venta de celulares y de hamburguesas, recepcionista en un local o incluso en el canto lírico. Estos caminos, aunque ajenos a las artes escénicas, contribuyeron a su crecimiento personal y profesional, lo que les permitió destacarse en el mundo del entretenimiento.
Lee también: Lila Flores se pronuncia: ¿Foto en la que aparece desnuda es falsa?
Meche Pacheco, actriz
Empezó a trabajar a los 15 años como modelo para diferentes marcas. Fue torerita del Barcelona en la década del 90. En 1993 participó en un concurso en el programa Chispazos y quedó en tercer lugar; el premio fue un año como modelo de La Noticia Millonaria de EXTRA, que se emitía en la Feria de la Alegría. María Mercedes Pacheco también participó en una coreografía del rapero Gerardo Mejía. Después laboró como recepcionista en una concesionaria de autos, en la que luego pasó a ser vendedora. Renunció y se fue a una importante distribuidora de celulares como oficinista. Allí conoció a su esposo, quedó embarazada y renunció. Cierto día, se encontró con una amiga que le preguntó si quería trabajar y, tras una prueba, se quedó en el programa de humor ‘Ni en vivo, ni en directo’. Estudiaba hotelería y turismo, pero no terminó la carrera.
- DATO: Forma parte del programa Radiación temprana en Radio Canela.
Melissa Avilés, bailarina profesional
Amante de la danza desde que era una niña, Melissa Avilés empezó a estudiar ballet a los 6 años y luego siguió estudios de jazz con el coreógrafo y bailarín Carlos Menéndez. También estudió Turismo en la Espol, y su primer trabajo fue a los 17 años en McDonald’s. Cambió de trabajo y estuvo un tiempo en la sala VIP del aeropuerto. Profesionalmente, se dio a conocer en la TV, a los 20 años, como parte del cuerpo de baile de Wilson Dance, en el programa ‘Complicidades’ de Ecuavisa. Actualmente, continúa con su pasión, da clases, anima y es modelo.
Actriz
- DATO: Está casada con el actor Tomás Delgado, con quien tiene una niña.
Vendía productos de belleza
Marian Sabaté, animadora
Antes de convertirse en la ‘reina de la prensa rosa’, primero fue recepcionista en un gimnasio, luego trabajó con Lucho Aguirre, los Gálvez y los Varela en el teatro Candilejas. Hacía obras de teatro infantil, pero antes de eso, vendió productos de belleza con la mamá de la bailarina Carla Sala. Después entró a Ecuavisa, de manera casual cuando acompañó a un amigo que iba a presentar un proyecto, pero le dijeron que les interesaba ella. Le realizaron un casting, lo pasó y se quedó en el programa deportivo estudiantil ‘Ganadores’, en la década del 80. Ahí arrancó su agitada vida en la televisión.
- DATO: Actualmente vive en Manta y está por estrenar el programa Reinísimas.
Orlando Quiñónez, actor
Conocido como el compadre Tulio y por darle vida a otros personajes en diferentes series de producción nacional, mucho antes de estar en los escenarios y la TV, Orlando Quiñónez se dedicó a la confección de zapatos, trabajo en el que se inició a los 14 años y que combinaba con sus estudios, hasta convertirse en maestro zapatero. Laboraba en una fábrica de calzado, de todo tipo, que enviaban fuera del país y a los diferentes centros comerciales. Cuando se dio su ingreso a la TV, siguió con el negocio y la venta de ‘chuzos’. Le confeccionaba el calzado a los Ta’ Dominado y al grupo Quality, que lo combinaban con sus coloridos trajes. También a muchos artistas nacionales, personalizados y a su gusto. Con el tiempo, tuvo su propio local, pero lo cerró. Actualmente, usa los zapatos que le crean sus amigos zapateros.
- DATO: También hace radio y es creador de contenido.
Daniela Baque, actriz
Antes de entrar al teatro y a las producciones nacionales, pasó por varios diarios locales donde laboró como fotógrafa o reportera gráfica durante 13 años. Su pasión por la actuación la combinaba con la toma de fotos de cadáveres y otros sucesos para EXTRA. Cuando había eventos o agasajos en este Diario, siempre participaba. Sus compañeros se daban cuenta de que se escapaba para ir a clases de actuación con Oswaldo Segura y con Lucho Aguirre. Así se iba preparando. Aunque dice extrañar la fotografía, todo tiene un ciclo y ‘voló’ en busca de sus sueños. En 2011, entró como extra a las series de Ecuavisa, luego la descubrió Marcos Espín y formó parte de la serie ‘3 Familias’. Dada la situación de la producción nacional, siguió haciendo teatro y actúa en redes sociales.
- DATO: Sus videos para redes los hace dentro de los buses urbanos.
Hilda Saraguayo, actriz
“Yo vendía celulares en una distribuidora, me iba súper bien, ganaba en dólares y sucres, cuando las llamadas entrantes también se cobraban, pero me apasioné por este mundo del arte y dejé la fortuna. A mí siempre me gustó eso de ser artista y, a pesar de que hemos tenido contratiempos, he aprendido a ser feliz, sobre todo, cuando a uno le apasiona algo. Yo tenía 18 o 19 años cuando empecé a trabajar en esto, soy Licenciada en Comunicación, no quise hacer maestría, entré a Danzas Jazz y luego a la actuación. Hice de extra en varias producciones, recuerdo que esperaba sentada en la recepción de SíTV, por si había alguna oportunidad, y así se dio. Empecé a los 27 años”.
- DATO: Tiene un podcast llamado Esto no es terapia.
El cantante Raphael fue su inspiración
Fernando Villarroel, actor
Antes de ser actor, Fernando Villarroel tomó clases de música en el Conservatorio Antonio Neumane. Quería ser cantante. Nunca le gustó el colegio, no le veía sentido a estar en un sitio donde cuestionaba la actitud y la enseñanza de los maestros. “No entraba a clases, me iba por ahí a caminar. Un día me encontré con un amigo que me habló de un lugar donde se aprendía música y otras materias. Lo conocí y me gustó. Luego le dije a mi papá que me había metido en un colegio que enseñaba música y me dio su visto bueno. Tuve de maestras a Astrid Achi y a Beatriz Parra, ellas me tomaron el examen de ingreso y ahí me quedé casi cuatro años. Aprendí canto lírico”. El máximo ídolo del actor es el cantante Raphael; fue por él que se enamoró del canto. Sin embargo, su vena roquera lo llevó a ser parte de una banda. Años después, entró a la TV.
- DATO: Crea parodias de los políticos que sube a sus redes.