Exclusivo
Farándula

La dura historia de Ñusta Picuasí: vendió su pelo para estudiar
La participante de MasterChef Celebrity Ecuador, Nusta Picuasi, revela detalles sobre su vida en Otavalo
Ñusta Picuasí, la joven cantante de 19 años, oriunda de Otavalo, en Imbabura, dio a conocer en sus redes sociales un pasaje poco conocido, pero muy duro de su vida, cuando se vio obligada a cortar su sedosa y larga cabellera para poder comprar un celular.
Dicha anécdota la comentó delante del chef Jorge Rausch, durante la competencia en MasterChef Celebrity 2, luego de presentar su plato al que llamó Antes de todo. La preparación que representa a su cultura y a los productos que cultivan, era a base de lomo de res con choclo, puré de mote con semillas de sambo y salsa de pepa de sambo. Con ese plato ganador, llevó a los chefs hasta su tierra.
Lee también: Nachita' recordó a su hijo Efraín Ruales con un emotivo mensaje en sus redes
La venta de su melena, que ocurrió durante la pandemia, no se dio por cuestiones de vanidad, sino por la falta de recursos económicos en el hogar, que le impedía a sus padres adquirir aquel teléfono móvil tan necesario para atender sus clases virtuales y poder obtener su bachillerato.
Relata que cuando tenía 16 años empezó el confinamiento social, estaba estudiando y todo se hizo virtual. “Tuve que estudiar on line y no pude porque me hacía falta el celular, mi mamá no tenía dinero, en ese rato la pandemia a todos nos fregó horrible, y tenía que hallar la manera para poder graduarme del colegio y la única forma que tenía era cortándome el cabello y venderlo”, detalla la última de 9 hijos, todos músicos, ella es la única que canta.
Tenía dudas de contar esa historia porque culturalmente del lugar donde ella viene el cabello es muy importante y habérselo cortado la puso muy triste. Pero ese sacrifico le trajo la recompensa de poder estudiar y graduarse.
Ñusta Picuasí, una cantante talentosa
Según Ñusta, cuyo canto ha sido aplaudido aquí y en el exterior, gracias a los videos de ‘covers’ musicales en quichua, español e inglés, que sube a sus redes, el cabello largo representa fuerza, es parte de su identidad, así como su vestimenta. Tanto hombres como mujeres lo cuidan y llevan con orgullo, por eso cuando se vio obligada a despojarse de él, la tristeza la embargó.
La ecuatoriana canta desde que era una niña, pero fue durante la pandemia que se animó a compartir sus interpretaciones en sus redes sociales, que fueron del agrado de los cientos de miles de seguidores. Su aspiración es vivir de la música y para ello se prepara a diario.