Exclusivo
Farándula

Multa de más de 400.000 dólares por filtración datos médicos de Shakira
La cantante colombiana fue internada de emergencia y al parecer sus informes médicos se habrían filtrado. Aquí los detalles
La reciente visita de Shakira a Perú no solo estuvo marcada por la cancelación de su concierto debido a problemas de salud, sino también por una grave vulneración de su privacidad. Según informó la agencia EFE, las autoridades sanitarias peruanas están investigando la filtración de datos médicos de la cantante, lo que podría derivar en una multa de hasta 433.000 dólares para la clínica involucrada.
(Lea también: Shakira: Jóvenes que viajaron a Lima por su concierto, fallecieron)
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) confirmó que realizó una intervención de oficio en el centro médico donde la artista fue atendida para recopilar información sobre la difusión de su historial clínico en redes sociales. Este acto constituye una violación de la confidencialidad de los datos personales, lo que, de acuerdo con la legislación peruana, puede ser sancionado con hasta 300 unidades impositivas tributarias (UIT).

Acciones de la clínica involucrada
Tras la controversia, la clínica privada en la que Shakira fue internada emitió un comunicado asegurando que ha iniciado una investigación interna para determinar responsabilidades.
"Desde que tomamos conocimiento de los hechos, hemos iniciado una investigación exhaustiva y ya hemos identificado e iniciado el proceso sancionador contra las personas con responsabilidad comprobada en este grave incumplimiento ético", indicó la institución médica.
Asimismo, la clínica afirmó que tiene una política de “tolerancia cero” frente a cualquier violación de la privacidad de sus pacientes y aseguró que está colaborando con las autoridades para evitar que un caso similar vuelva a ocurrir.
Mientras tanto, las investigaciones continúan y las autoridades peruanas han reiterado que la protección de los datos médicos es un derecho constitucional, cuya violación puede derivar en sanciones tanto económicas como legales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!