Exclusivo
Actualidad

VIDEO | Redadas en Estados Unidos: Migrantes abandonan sus trabajos por miedo
algunos restaurantes, construcciones e incluso hospitales están con pocos trabajadores a causa del temor por las redadas migratorias
En los últimos días, las redes sociales se han inundado de videos que evidencian un cambio drástico en la dinámica laboral de Estados Unidos tras la implementación de políticas migratorias más severas por parte del gobierno de Donald Trump, quien asumió el poder en enero de 2025.
(Lea también: Así fue la llegada a Ecuador del segundo grupo de deportados desde Estados Unidos)
La intensificación de las redadas ejecutadas por la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha generado un clima de temor entre los trabajadores migrantes, muchos de los cuales han optado por abandonar sus empleos y mantenerse en la clandestinidad para evitar la deportación.
Redadas masivas y deportaciones en curso
Desde el endurecimiento de las políticas migratorias, diversos sectores han experimentado la ausencia de trabajadores indocumentados. En particular, los sectores de la construcción, la hostelería y los servicios han sido los más afectados. Según cifras oficiales, 31.252 ecuatorianos se encuentran actualmente con orden de deportación en EE. UU. Solo el 28 de enero de 2025, llegaron a Ecuador dos vuelos con migrantes ecuatorianos deportados desde territorio estadounidense.

Las redes sociales evidencian el impacto de las redadas
Los videos virales en plataformas como TikTok y X han documentado la magnitud del fenómeno. Uno de los clips más compartidos muestra múltiples obras en construcción en Texas completamente vacías, sin trabajadores.
“Varios sitios de desarrollo en Fort Worth y Forest Hill están vacíos. No hay trabajadores, solo camiones de supervisores. Nunca había visto tanto silencio. Es una locura”, describe el narrador del video, quien denuncia que los empleados estadounidenses han sido desplazados por mano de obra indocumentada y que ahora, con las redadas, las empresas están paralizadas.
Multiple development sites in Forth Worth, Texas, Forest Hill are EMPTY with no workers, only supervisor trucks
— Wall Street Apes (@WallStreetApes) January 28, 2025
Hiding from ICE raids and Border Patrol. This is where American Jobs have gone, completely replaced with cheap ILLEGAL labor
“This is my second construction site area… pic.twitter.com/qo19s2pxLq
Otro video viralizado por el usuario @lakataboom_ en TikTok muestra un restaurante donde, durante varios días consecutivos, ni los lavaplatos ni los cocineros se han presentado a trabajar. En el video, se observa una pila de platos sucios acumulados en la cocina, lo que evidencia la ausencia de personal y la imposibilidad de suplir rápidamente la demanda de trabajadores.
@lakataboom_ Dios bendiga america #kataboom #viral #🇺🇸 #migracion #usa ♬ sonido original - La 98.1 Somos Banda 🤠
En un tercer video, un residente de San Diego muestra un consultorio médico que, según su testimonio, “siempre está lleno”, pero que ahora luce completamente vacío, ya que muchas personas evitan salir de sus hogares por miedo a ser detenidas y deportadas.
WOAH 🚨 This video is TELLING
— Wall Street Apes (@WallStreetApes) January 27, 2025
San Diego resident shows doctors office that’s “always full” is now EMPTY now that everyone is hiding from ICE raids and Border Patrol
Anyone in San Diego, California will tell you doctors offices are ALWAYS PACKED
Proof illegals have been… pic.twitter.com/SfJBYAWbhP
El temor a ser deportado y la crisis laboral
El éxodo de trabajadores migrantes ha generado un problema significativo para los sectores económicos que históricamente han dependido de la mano de obra indocumentada. En muchas industrias, los empresarios enfrentan dificultades para encontrar reemplazos inmediatos, lo que podría traducirse en una crisis operativa a largo plazo si las redadas continúan.
absolutely amazing TikTok posted by a Mexican lady in California who was trying to show the chilling consequences of the ICE raids happening in her area and it’s just the cleanest, quietest Walmart I’ve ever seen pic.twitter.com/FW5MCGktU2
— pagliacci the hated 🌝 (@Slatzism) January 25, 2025
Los expertos advierten que, si bien estas medidas buscan frenar la inmigración ilegal, también podrían desencadenar una desaceleración en ciertas áreas de la economía estadounidense, especialmente en aquellos estados donde los trabajadores indocumentados constituyen una parte fundamental de la fuerza laboral.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!