Exclusivo
Actualidad
SRI: Alimentos para mascotas quedan exentos de IVA a partir del 1 de febrero
Entra en vigencia desde el 1 de febrero de 2025 el decreto que elimina el IVA de alimentos para mascotas
El no pago de IVA de alimentos para mascotas será vigilado. Con el fin de asegurar un adecuado control tributario y aduanero, el Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Servicio Nacional de Aduanas (Senae), en colaboración con la Agencia de Regulación y Control Fito Zoosanitario (Agrocalidad), identificarán los productos que no están destinados a la alimentación nutricional de las mascotas, para aplicar la tarifa de IVA correspondiente.
(Lea también: Presidente Noboa: alimentos para mascotas ya no tendrán IVA desde febrero)
El comunicado del SRI no detalló la lista, pero sí anunció que los alimentos para mascotas, incluyendo el alimento balanceado nutricional, seco y húmedo, importados o adquiridos localmente, no pagarán el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por ser considerados productos veterinarios, desde este sábado 1 de febrero de 2025.
La medida fue establecida semanas atrás por un decreto ejecutivo del presidente Daniel Noboa, que busca reducir el gasto en los hogares y promover el bienestar y cuidado de los animales de compañía.
Es una tendencia tener una mascota
De acuerdo con el censo de 2022, en Ecuador seis de cada diez hogares tienen al menos una mascota, sumando aproximadamente 7,6 millones de animales de compañía, de los cuales 68,5 % son perros y 31,5 % gatos. Por ello, esta exoneración fiscal aliviará la carga económica de las familias, garantizando el acceso a una alimentación adecuada para sus mascotas y fomentando el cuidado responsable de los animales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!