Exclusivo
Actualidad

Imágenes alusivas a la Santa Muerte y otros símbolos hallados en las viviendas donde fueron detenidos 19 individuos.CHRISTIAN VINUEZA

Ni encomendarse a la Santa Muerte los protegió: así fueron detenidos 19 Tiguerones

Durante el operativo en el distrito Nueva Prosperina, el más peligroso de Guayaquil, se incautaron armas de fuego y objetos religiosos

Imágenes alusivas a la Santa Muerte y objetos religiosos, además de 18 armas de fuego (entre ellas un fusil de largo alcance), 17 vehículos, siete celulares, dos radios de comunicación, un chaleco balístico, una balanza, droga y dinero, fueron parte de las evidencias encontradas durante los allanamientos a 550 casas en Flor de Bastión y en la cooperativa El Rotario, ubicadas en el noroeste de Guayaquil.

(Te invitamos a leer: Tragedia en Guayaquil: Mujer fue asesinada durante asalto en un autobús)

El operativo, denominado Apolo 7, que dejó como resultado 19 personas detenidas, comenzó a las 05:00 de ayer en estos sectores, que forman parte del distrito Nueva Prosperina, el más violento del país, donde ya se han registrado más de 100 asesinatos en lo que va del año. Además, se ha logrado liberar a 25 personas víctimas de secuestros.

"Lo que ha aumentado en el país no son solo los actos violentos, sino que en un mismo hecho se registran más de cuatro víctimas fatales. Tenemos 1.141 crímenes; el año anterior, alrededor de 700”.Victor Zárate, comandante Policia

El general Víctor Hugo Zárate, comandante de la Policía, indicó que en dichos sectores (que fueron intervenidos debido a su alto índice de violencia) operan las dos facciones de Los Tiguerones: Igualitos y Fénix, responsables de una gran cantidad de crímenes en esta área de la ciudad.

“Siete detenidos ya tienen antecedentes, no sabemos cuánto debemos esperar para que reciban las sanciones correspondientes. Algunas viviendas que servían como centros de actividades ilícitas fueron destruidas. Estas dos facciones, debido a su lucha por el territorio, nos están complicando la situación. Todo comenzó tras la captura de su líder en España”, manifestó el comandante de la Policía.

Entre las evidencias hallaron un rifle de largo alcance, pistolas y revólveres.CHRISTIAN VINUEZA

Influencia de los carteles mexicanos

Respecto a las imágenes de la Santa Muerte halladas durante las intervenciones, explicó que estas son costumbres traídas por bandas criminales de países como México, que se han enraizado en los grupos delictivos locales.

“Los santuarios fueron destruidos e incautados. Son reliquias paganas de estas agrupaciones delictivas. Esta narcocultura no es propia de Ecuador, viene de México. Aquí tenemos la vinculación de dos carteles, como los de Jalisco Nueva Generación y Sinaloa. Parte de estas organizaciones rinde culto a estos símbolos para protegerse de la policía y de sus rivales. No es una práctica ecuatoriana, es importada”, añadió.

En el operativo participaron 1.000 policías de diversas unidades, incluyendo las de prevención, inteligencia y élite, así como 200 uniformados de las Fuerzas Armadas.

En cuanto al incremento de muertes violentas, no solo en este distrito sino en todo el país, manifestó que el aumento se debe a que en la actualidad en un mismo evento violento pueden morir más de cuatro personas.

“Este es un distrito complejo, con una topografía difícil de acceder, lo que facilita el accionar de los delincuentes incluso hasta (para) cometer crímenes”, admitió el comandante.

En el operativo también participó el ministro del Interior, general Fausto Buenaño, quien en su intervención señaló: “Como fuerza pública y como Estado, no permitiremos que los grupos de delincuencia organizada sigan operando y afectando a los ciudadanos”. (AEB)

Para contenido exclusivo: SUSCRÍBETE AQUÍ