Exclusivo
Actualidad

EE. UU. planea la producción de robots humanoides para hogares y la industria
Figure AI firma un acuerdo para producir 100.000 robots humanoides en cuatro años, enfocándose en aplicaciones industriales y domésticas
El avance de la inteligencia artificial y la robótica sigue revolucionando la vida cotidiana. Desde la automatización de procesos industriales hasta la simplificación de tareas domésticas, los robots han pasado de ser un concepto futurista a una realidad tangible. En este contexto, Figure AI, una de las principales empresas de robótica en Estados Unidos, ha dado un paso clave con la firma de un acuerdo estratégico con una gran compañía del sector para la producción masiva de robots humanoides.
100.000 humanoides en cuatro años
Brett Adcock, CEO de Figure AI, ha anunciado que el objetivo de esta alianza es la fabricación y distribución de hasta 100.000 robots humanoides en los próximos cuatro años. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre la identidad de su nuevo socio comercial, Adcock ha señalado que se trata de “una de las compañías más grandes de Estados Unidos”.
(Te recomendamos leer: DeepSeek: Así se puede utilizar la nueva IA china que es sensación en EE. UU)
Este acuerdo llega tras la colaboración previa entre Figure AI y BMW, con quienes ya trabajaban en la integración de tecnología robótica en la industria automotriz. Ahora, la nueva asociación busca reducir costos y mejorar la recopilación de datos para la optimización de la inteligencia artificial aplicada a estos humanoides.
Robots para la industria y el hogar
El enfoque de Figure AI se divide en dos sectores clave: el mercado comercial y el ámbito doméstico. En el sector industrial, la empresa planea priorizar la colaboración con un número reducido de clientes, optimizando la implementación de sus robots en procesos de manufactura y logística. “Al principio, es más eficiente para nosotros crecer verticalmente dentro de unos pocos clientes que dispersarnos entre muchos”, explicó Adcock a través de una publicación en LinkedIn.
Por otro lado, en el mercado doméstico, la compañía busca introducir sus robots en funciones como asistencia en mudanzas, automatización de tareas del hogar e incluso apoyo en el cuidado de la salud. Esta visión pone a Figure AI en competencia directa con fabricantes chinos como Zhiyuan Robotics, que también han comenzado la producción masiva de humanoides para tareas cotidianas.
Evolución tecnológica y mejoras en velocidad
Desde su fundación, Figure AI ha desarrollado varias versiones de sus robots. La primera de ellas, Figure 01, se presentó en enero de 2024 con una velocidad de desplazamiento limitada al 17% de la velocidad promedio de una persona. Con su evolución, Figure 02, la compañía logró aumentar ese ritmo hasta alcanzar los 1,2 metros por segundo (3,68 km/h). Actualmente, la tercera generación de estos humanoides se encuentra en fase de pruebas en sus laboratorios.
El desarrollo de estas máquinas ha sido impulsado en gran medida por avances en inteligencia artificial. Según Adcock, la compañía ha logrado ejecutar con éxito una red neuronal de extremo a extremo en el caso de uso de su nuevo cliente.
Un futuro cada vez más automatizado
La robótica y la inteligencia artificial continúan marcando el ritmo de la transformación tecnológica en el mundo. Con el desarrollo de estos humanoides, Figure AI apuesta por una integración más profunda de la automatización en la vida diaria, facilitando tareas tanto en entornos industriales como en los hogares.
A medida que la competencia en este sector crece y las capacidades de los robots se expanden, la pregunta ya no es si conviviremos con estas máquinas en nuestro día a día, sino cuándo estarán listas para convertirse en asistentes indispensables en la sociedad moderna.
¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!