Exclusivo
Actualidad

El reto de las mujeres casadas para obtener la REAL ID en Estados Unidos
Las mujeres que cambiaron de apellido deben presentar documentación extra para obtener la identificación
A partir del 7 de mayo de 2025, la REAL ID será obligatoria para abordar vuelos nacionales y acceder a edificios federales en Estados Unidos. Aunque el requisito aplica para todos, las mujeres casadas que modificaron su apellido tras el matrimonio podrían enfrentar más dificultades de las previstas.
Esto implica que quienes hayan cambiado su apellido deben presentar documentos como el certificado de matrimonio o sentencias judiciales que respalden ese cambio.
¿Por qué es importante solicitarlo?
La REAL ID es una identificación con estándares de seguridad federales, exigida para viajar dentro de EE.UU. y acceder a ciertas instalaciones gubernamentales. A partir de la fecha límite, las licencias de conducir tradicionales ya no serán suficientes para estos propósitos. Si bien otras identificaciones, como el pasaporte, también son válidas, la REAL ID busca estandarizar los controles de seguridad.
(Te puede interesar: A estos países pueden viajar sin visa los ecuatorianos en 2025: lista actualizada)
Documentos requeridos
Los ciudadanos deben acudir a su Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y presentar la siguiente documentación:
- Certificado de nacimiento o pasaporte vigente.
- Tarjeta de Seguro Social o formulario W-2.
- Dos comprobantes de residencia (facturas de servicios o contratos de alquiler).
- Documentación legal que respalde cambios de identificación.
El cambio de apellido tras el matrimonio
Para las mujeres que adoptaron el apellido de su cónyuge, la solicitud puede tornarse complicada si no cuentan con copias certificadas de los documentos requeridos, pero si hubo más de un matrimonio, divorcios u otras modificaciones legales de nombre, el trámite se dificulta aún más por todo lo que se necesita verificar.
Algunos estados exigen la documentación de cada uno de esos cambios, lo que puede ser un verdadero desafío si se han extraviado documentos antiguos. La falta de un pasaporte vigente también puede generar costos extra y demoras. Quienes planean viajar o realizar trámites oficiales próximamente deben considerar estos posibles contratiempos.
Consejos para evitar retrasos
- Verifica los requisitos de tu estado: cada estado puede tener variaciones en la documentación exigida.
- Reúne todos tus documentos con anticipación: asegúrate de tener certificados de matrimonio originales y cualquier documento que respalde cambios de nombre.
- Revisa la coherencia de tus datos: asegúrate de que el nombre en todos tus documentos coincida para evitar demoras.
¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!