Exclusivo
Actualidad

Dina Boluarte, Presidenta de Perú; Daniel Noboa, Presidente de Ecuador y Gustavo Petro, Presidente de Colombia.EFE y archivo particular

Presidente Noboa militariza puertos y cierra fronteras: ¿Qué motivó esta decisión?

El presidente Daniel Noboa ordenó la militarización de los puertos y el cierre de fronteras desde el 8 hasta el 10 de febrero de 2025

El presidente Daniel Noboa anunció a través de sus redes sociales que el Bloque de Seguridad reforzará el control en los puertos del país y en las fronteras, que permanecerán cerradas por tres días. La medida, que se aplicará del sábado 8 al lunes 10 de febrero de 2025, tiene como objetivo prevenir posibles amenazas a la estabilidad del Gobierno.

(Te invitamos a leer: Así viven dos ecuatorianas para evitar ser deportadas de EE.UU.)

A pesar del anuncio realizado el lunes, hasta la mañana del martes 4 de febrero no se había emitido el Decreto Ejecutivo que oficialice la restricción del ingreso y salida en los puntos fronterizos.

El ministro de Gobierno, José De la Gasca, ofreció breves declaraciones sobre la decisión, asegurando que responde a información sensible obtenida por el Bloque de Seguridad. Según De la Gasca, existen indicios de un intento de generar caos y debilitar la imagen del Gobierno, presuntamente orquestado por mafias políticas y grupos vinculados al narcotráfico.

Perú expresa preocupación por la medida ecuatoriana

El anuncio de Noboa generó una reacción inmediata del Gobierno de Perú, que expresó su inquietud por las repercusiones en el comercio y el tránsito de personas en la zona fronteriza.

A través de un comunicado, la Cancillería peruana manifestó que Ecuador solo ha informado verbalmente sobre la medida y solicitó detalles para conocer su alcance.

El cierre de fronteras se suma al estado de excepción focalizado que rige en siete provincias y tres cantones de Ecuador, en medio de un tenso clima político y de seguridad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!