Exclusivo
Actualidad

Los hermanos involucrados en el caso Magis TV pagarán millonaria condena.cortesía

Multa millonaria para el creador de Magis TV y nuevas sanciones tras su bloqueo

Los hermanos Santacruz deberán pagar una millonaria suma (en pesos colombianos) por este delito

Las plataformas Magis TV y Magis Oficial han sido objeto de investigaciones durante los últimos meses debido a su distribución ilegal de contenido protegido por derechos de autor, como canales internacionales y películas. A pesar de su creciente popularidad, estas plataformas no contaban con la debida autorización de los propietarios de los derechos, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas contundentes contra sus creadores y distribuidores.

Lee también: Magis TV: el fin del streaming pirata y sus peligros para los usuarios en 2025

Los responsables de estas plataformas, los hermanos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavidez, fueron arrestados en noviembre de 2024 por violar los derechos de autor de importantes productoras y empresas globales del entretenimiento.

Tras una exhaustiva investigación, las autoridades judiciales, con el apoyo de la Dirección Nacional de Derecho de Autor del Ministerio del Interior, emitieron un fallo que obliga a uno de los distribuidores de Magis TV a pagar una sanción económica. Además, se ordenó el bloqueo de la plataforma en el país para evitar su funcionamiento ilegal.

Magis TV era usado para robar datos personales de usuarios que instalaban la aplicación.Generado con IA

Cómo se produjo la captura de los hermanos Santacruz

El proceso de captura de los hermanos Santacruz Benavidez fue llevado a cabo por la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos de la Fiscalía, con la colaboración del CTI y la Policía Nacional. Las detenciones se realizaron en la ciudad de Pasto, Nariño, donde se encontraron pruebas de sus actividades ilegales.

Los hermanos fueron acusados de infringir los derechos de autor y de utilizar software malicioso, cargos que ambos aceptaron. A pesar de no haber un número exacto de víctimas afectadas por estas prácticas, la Fiscalía General de la Nación destacó que el uso de estas plataformas ponía en grave riesgo la información personal y financiera de los usuarios.

Condena y multa a los creadores

Según el diario El Tiempo, el tribunal también condenó a José Daniel Santacruz Benavidez por retransmitir ilegalmente señales de televisión de Directv, especialmente en el área de deportes, sin contar con la debida autorización. Como consecuencia, el creador de la plataforma deberá pagar una multa de 70.350.000 pesos colombianos como indemnización por los daños ocasionados.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!