Exclusivo
Actualidad

Lluvias en Quito: Madre perdió todas sus pertenencias en Ingapi
Matilde Orbes alcanzó a salvar a sus hijas antes que la estructura cayera sobre ellas. Necesita ayuda para recuperar su casa
Aunque han pasado varios días desde que un deslave hiciera colapsar su casa, Matilde Orbes continúa buscando algo que pueda salvarse, pero sin éxito. Sus hijas de 9 y 13 años la acompañan. “A mí me gustaba la casita”, dice la menor de ellas.
(Te puede interesar: Noroccidente de Quito: “Nunca ha llovido así”)
Ingapi, ubicado en Pacto, noroccidente de Quito, ha sido uno de los sectores más afectados por las lluvias registradas en los últimos días. Matilde ha vivido allí desde que era una niña y en ese sector construyó su hogar hace apenas ocho meses. “Vendí unas cabezas de ganado que tenía para invertir, pero no me ha quedado nada”, comenta.
Por ahora fueron acogidas en la casa de una vecina. “Nos prestó unos cuartitos para acomodarnos, pero no tengo ni ollas para cocinar”, lamenta Matilde.
Se necesitan materiales de construcción, ropa de adulta y de niña, material escolar y de cocina.
Así ocurrió la desgracia
Eran las dos de la madrugada del jueves 13 de febrero. La madre escuchó que el aguacero no paraba desde hace varias horas por lo que decidió despertar a sus hijas y salir de la vivienda. “Fuimos donde un tío hasta que pase la lluvia”, comenta.
Apenas amaneció regresaron a su casa, pero hallaron solo destrucción. La pared posterior cedió al peso de la masa de tierra que cayó de la montaña, removida por las lluvias. “Si nos quedábamos nos moríamos”, agrega Matilde.

Lloraron porque se quedaron con la ropa que llevaban puesta. La Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito informó a EXTRA que la entidad realizó la entrega de la primera ayuda humanitaria a esta madre y sus hijas. “La asistencia incluyó: un kit de alimentos no perecibles, un kit de higiene, tres frazadas, tres toallas y un kit de vestimenta”, agregaron.
Sin embargo, Matilde pide ayuda para reconstruir la casa que tanto le costó construir. Esto puede incluir materiales de construcción, ropa, útiles escolares, enseres o víveres. “Yo trabajo al día en las fincas de por aquí, no tengo un sueldo fijo”, lamenta
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!