Exclusivo
Actualidad

Lluvia corta pero intensa inundó a sectores del norte de Guayaquil
Ciudadanos quedaron con los pies cubiertos de agua y el tráfico vehicular empeoró a causa de la fuerte precipitación
Una copiosa lluvia dejó anegado a los sectores de Urdesa, Mapasingue y Urdenor, al norte de la ciudad de Guayaquil, la noche de este martes 18 de febrero. Pese a que el aguacero cayó con intensidad por pocos minutos, esto bastó para dejar las calles llenas de agua y generar congestión vehicular. El chubasco inició cerca de las 20h00 y amainó veinte minutos después.
(Lee además: Así sembraban terror en Guayaquil un menor y dos adultos: fueron detenidos con armas)
En Urdenor se formó una ‘cascada’ de agua con rocas, basura y otros desechos, los cuales bajaban con fuerza del cerro, amenazando con golpear a los vehículos que transitaban por la zona. Además, las alcantarillas se desbordaron, levantando las tapas y dejando escapar más fluido, lo que empeoró la inundación.
Asimismo, en la avenida Enrique Ortega Moreira (entrada a Mapasingue) y otras calles aledañas, el agua superó el nivel de vereda y con las olas que generaba el paso de de los automotores, se metió en viviendas y dejó inaccesibles algunas peatonales; los ciudadanos debieron mojarse los pies para salir del sector.

“Esto es todos los años, diez minutos de lluvia y ya estamos inundados, con veinte ya necesitamos lancha para poder salir”, reclamó una vecina de la zona, que se sostenía de la pared, con los pies cubiertos por el agua, para caminar con más seguridad.
En Urdesa, tramos de la avenida Víctor Emilio Estrada, Costanera, Mirtos, Ficus y Guayacanes también formaron piscinas de agua que sumado al mal estado de las calles, provocó demoras en el tráfico, pues los conductores no querían dañar sus vehículos cayendo en algún ‘cráter’ tapado por el agua.
“Yo porque ruedo por aquí todos los días es que más o menos sé dónde están los baches grandes, pero alguién que no conoce no demora en darse durísimo en algún huevo”, aseguró Armando Vintimilla, conductor de Uber que trabaja en la zona.
Agua bajó a las 22:00
Una vez que la lluvia cesó, alrededor de las 22h00, el agua retrocedió rápidamente y las calles volvieron a ser transitables en cuestión de minutos. Sin embargo, en algunas alcantarillas quedaron restos de basura, que son justamente los que tapan los sumideros y propician las inundaciones.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!