Exclusivo
Actualidad
Jubilación Especial Reducida del IESS: Requisitos, Beneficios y Desventajas
Descubre en qué consiste la Jubilación Especial Reducida del IESS, sus requisitos, ventajas y desventajas
Según el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), los afiliados pueden acceder a la jubilación ordinaria a partir de los 60 años, siempre que hayan cumplido 30 años de aportes a la entidad.
LEE TAMBIÉN: Alejandro Montes de Oca: 24 horas de su secuestro y aparecen más detalles del caso
Sin embargo, existe una alternativa para retirarse antes de esa edad: la Jubilación Especial Reducida, que permite a los afiliados jubilarse desde los 55 años, es decir, cinco años antes de lo establecido, siempre que cumplan con los 30 años de aportaciones.
¿Cómo funciona la Jubilación Especial Reducida?
De acuerdo con la información oficial del IESS, esta modalidad permite a los afiliados retirarse a los 55 años si cumplen con todos los requisitos establecidos. No obstante, tiene una implicación importante: la pensión mensual se reduce en un 4 % por cada año anticipado.
Ventajas de la Jubilación Reducida
- Posibilidad de dejar de laborar a los 55 años y recibir una pensión vitalicia de inmediato.
- Adelantar la jubilación sin necesidad de esperar hasta los 60 años.
Desventajas de la Jubilación Reducida
La pensión mensual se reduce permanentemente. Por ejemplo, si un afiliado con un salario promedio de $850 opta por esta modalidad, recibiría aproximadamente $500 mensuales, en lugar de los $620 que le corresponderían si esperara hasta los 60 años.
La reducción es irreversible: el monto de la pensión no aumentará cuando el jubilado alcance los 60 o 65 años.
Por lo tanto, antes de tomar una decisión, es recomendable evaluar los beneficios y desventajas de esta modalidad para garantizar estabilidad financiera a largo plazo.