Exclusivo
Actualidad

La gripe aviar: ¿Un nuevo desafío para la salud global?
La expansión de la gripe aviar en Estados Unidos sigue generando preocupación a nivel global
Con millones de aves muertas y brotes en granjas industriales y en aves migratorias, el virus H5N1 ha causado estragos en diversas partes de Estados Unidos. Aunque la transmisión humana sigue siendo rara, los expertos advierten que América Latina podría ser una de las regiones más vulnerables a futuros brotes.
Si bien se conoce que la transmisión entre humanos es extremadamente rara, las autoridades sanitarias recomiendan precaución, ya que el virus podría mutar y adaptarse a nuevas formas de contagio. Actualmente, los casos en humanos han sido limitados y se han dado principalmente en personas con contacto directo con aves infectadas. Sin embargo, la vigilancia y monitoreo continuo son esenciales para evitar una posible pandemia.
Lea también: Expertos advierten que el mundo se enfrenta "a la mayor cepa de gripe aviar jamás conocida

A pesar de que el virus afecta principalmente a las aves, no se ha comprobado que los huevos sean portadores del virus. La principal vía de transmisión es el contacto directo con aves infectadas o superficies contaminadas por el virus. Ahora, si bien el riesgo de contagiarse a través de los huevos es muy bajo, los expertos recomiendan seguir prácticas de higiene adecuadas al manipular y cocinar productos avícolas. Además, mantener buenas prácticas de bioseguridad en granjas y mercados es fundamental para minimizar el riesgo de propagación
Aunque la gripe aviar no es una amenaza inminente para la salud humana en términos de contagio generalizado, su propagación en aves sigue siendo una preocupación global. La vigilancia, la prevención y el monitoreo de las poblaciones de aves migratorias se han convertido en pasos cruciales para evitar una catástrofe sanitaria, pero las autoridades siguen instando a la precaución y a mantener la alerta ante cualquier posible mutación del virus.
Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!