Exclusivo
Actualidad

Epa Colombia declaró su culpabilidad en sus crímenes.Tomado de Colprensa

Epa Colombia cae presa y su abogado alerta: "Corre riesgo en una cárcel común"

La siituación se da luego de que este lunes 27 de enero, Epa Colombia fue detenida en un operativo realizado en una de sus peluquerías

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de cinco años y dos meses de prisión para Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, por los daños causados en las instalaciones de TransMilenio en Bogotá durante las protestas de 2019.

(Lea también: La reconocida influencer Epa Colombia fue sentenciada a 5 años de prisión: ¿Por qué?)

Ante este fallo, su abogado, Omar Ocampo, anunció que solicitará medidas especiales de seguridad para la influencer, argumentando que su reclusión en una cárcel común podría representar un riesgo. "Daneidy tiene un perfil empresarial muy gigante y puede correr ciertos riesgos de seguridad en cualquier prisión normal", aseguró.

“Es una persona con un perfil empresarial destacado y madre de una niña. Creemos que debería estar en un lugar especial, como una guarnición militar o un pabellón diferente, como se ha hecho con algunos políticos y funcionarios”, explicó Ocampo en una entrevista con La FM.

Reacción de Epa Colombia a su condena

El lunes 27 de enero, Barrera fue detenida por agentes del CTI de la Fiscalía en un operativo realizado en una de sus peluquerías. “Ay, amiga, estoy muy triste, me vine a trabajar en la peluquería todo el día e iba saliendo ya para mi casa y me cogieron los del CTI”, fueron las primeras palabras de Epa Colombia en su cuenta de Instagram, luego de la confirmación de su condena.

La influencer y empresaria Epa Colombia.INSTAGRAM @EPA_COLOMBIA

“Hemos recibido voces de muchos sectores que apoyan esta solicitud. Ella tiene derecho a protección, especialmente siendo madre cabeza de familia”, subrayó.

Además, la defensa evalúa llevar el caso ante instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ocampo argumentó que la Fiscalía “infló” la imputación al acusarla de instigación para delinquir con fines terroristas, lo que, según él, justificaría una revisión del proceso a nivel internacional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!