Exclusivo
Actualidad

ADN y Revolución Ciudadana tendrán el mayor número de asambleístas.CORTESÍA.

Elecciones Ecuador 2025: Así quedaría conformada la nueva Asamblea Nacional 2025-2029

Dos organizaciones políticas tendrán la mayor cantidad de asambleístas para este nuevo periodo

A medida que avanza el conteo de votos por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), ya empieza a perfilarse lo que será la nueva Asamblea Nacional para el periodo 2025-2029. Aunque la conformación final de los legisladores podría variar con el 100 % del escrutinio, los resultados preliminares permiten identificar con claridad a las dos organizaciones políticas que dominarán el hemiciclo. Sin embargo, ninguna de ellas alcanzará la mayoría absoluta, lo que sugiere que el nuevo parlamento se caracterizará por una mayor fragmentación política.

(Lea también: Daniel Noboa y Luisa González: ¿Qué significa la división política para el país?)

¿Cuáles son las organizaciones políticas que tendrán la mayor cantidad de asambleístas?

Con más del 90 % de los votos escrutados hasta la mañana de este martes 11 de febrero de 2025, se espera tener una Asamblea bipartidista, en la que el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) y la Revolución Ciudadana (RC) serán las organizaciones políticas con el mayor número de legisladores.

Es importante recordar que en esta ocasión, debido al aumento de la población ecuatoriana determinado por el censo realizado en 2022, se incrementó el número de legisladores electos. La Asamblea Nacional estará conformada por 151 asambleístas, lo que marca un cambio significativo respecto a la estructura anterior.

¿Por qué ninguna de las organizaciones políticas alcanzó una mayoría absoluta?

Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, para alcanzar la mayoría absoluta se debe obtener la mitad más uno del total de los legisladores. En este caso, eso significa que cualquier partido o movimiento necesita al menos 77 escaños para tener el control absoluto de la Asamblea Nacional. 

Con más del 90 % de las actas escrutadas, el movimiento Revolución Ciudadana alcanzaría unos 66 escaños, mientras que ADN se llevaría 68 curules. Cabe destacar que estos números aún pueden variar conforme avance el escrutinio.

(Lea también: Resultados elecciones presidenciales: ¿Con cuánto gana Luisa González en Manabí?)

Daniel Noboa (der.) y Luisa González pasan a segunda vuelta en las elecciones Ecuador 2025.Unidad Digital

La tercera fuerza política sería Pachakutik, que ocuparía alrededor de nueve escaños. El Partido Social Cristiano, por su parte, obtendría una participación mínima con apenas cinco escaños. El movimiento Construye conseguiría un asambleísta. Esta distribución es preliminar y está sujeta a cambios hasta el final del conteo.  

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!