Exclusivo
Actualidad

Entre las versiones que faltan en este caso está la de un oficial de la FAE.EXTRA y cortesía

Los Cuatro de Las Malvinas: ¿Por qué no se realizó la reconstrucción de los hechos?

La reconstrucción estaba programada para comenzar desde el lugar donde fueron capturados los cuatro menores de edad

La reconstrucción de los hechos en el caso de la desaparición y asesinato de tres adolescentes y un niño de Las Malvinas, ocurrido el pasado 8 de diciembre, y que estaba programada para la noche de este jueves 30 de enero, ha sido pospuesta para el próximo 16 de febrero.

(Te invitamos a leer: Más detalles de la detención de alias Fede: droga embodegada y 4.950 municiones)

El abogado de la familia de las cuatro víctimas, Abraham Aguirre, indicó que no se receptaron algunas versiones ni testimonios anticipados, y explicó que el fiscal del caso solicitó dichos elementos para poder llevar a cabo la reconstrucción de los hechos.

El paso peatonal donde fueron seguidos los menores de edad.CARLOS KLINGER

“Faltan versiones, especialmente del oficial de la FAE (Fuerza Aérea Ecuatoriana) que entregó la ropa de los niños a un oficial de la Unase (Unidad Antisecuestros y Extorsión de la Policía), antes de que el proceso cambiara de secuestro a desaparición forzada”, explicó Aguirre.

La reconstrucción estaba programada para comenzar desde el lugar donde fueron capturados los cuatro menores de edad: Ismael y Nehemías, ambos de 15 años; Josué, de 14; y Steven, de tan solo 11 años. “Se iba a revisar toda la trayectoria, desde el sur, donde fueron aprehendidos, hasta el lugar donde supuestamente los dejaron los militares en Taura”, agregó el abogado. (AEB)

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!