Exclusivo
Actualidad

Nixon Eduardo Gávica Mero, 52 años, cumplió tres meses secuestrado.Cortesia

Comerciante lleva 3 meses secuestrado en Guayaquil: ¿Qué banda lo raptó?

Más de 10 delincuentes llegaron al lugar en motos y un carro blanco. Irrumpieron en la casa de un familiar, donde la víctima se encontraba de visita

Este miércoles 12 de febrero, Nixon Eduardo Gávica Mero, de 52 años, cumplió tres meses secuestrado, y sus familiares aún no tienen noticias ni pistas que los ayuden a dar con su paradero.

(Te invitamos a leer: El misterio tras exhumación del Cejón en Guayaquil: "Merecías una muerte como esta")

Una persona cercana a la víctima contó que la última comunicación con los secuestradores ocurrió una semana después de que Nixon Eduardo fuera raptado.

"Ya siento que voy perdiendo la esperanza. Tratamos de resignarnos, pero a veces tengo fe en que pueda aparecer. Al menos que nos digan qué pasó", relató un familiar.

El último contacto fue al día siguiente del secuestro, cuando enviaron un video. Luego, no volvieron a comunicarse. "Mi esposo decía que les dieran el dinero a los secuestradores. Se lo veía con dos pistolas apuntándolo", contó.

Una semana después, los secuestradores llamaron por última vez. "Primero pedían cincuenta mil dólares, luego que vendiéramos los carros. Después bajaron la exigencia a veinte mil, y más tarde, a cinco mil, diciendo que con eso lo liberarían. Él es comerciante y se dedica a la compra y venta de vehículos", relató el familiar.

La familia vive en una urbanización de Daule. "He ido a la morgue tres veces, he llamado tres veces...", lamentó, sin perder la esperanza de encontrar respuestas.

En la zona donde ocurrió el secuestro opera la organización criminal Los Tiguerones, quienes podrían estar detrás del delito, de acuerdo con una fuente policial. Cámaras de seguridad grabaron el rapto.

¿Qué hacer?

Una fuente policial explicó que en un secuestro, la capacidad de negociación es clave.

"Normalmente, se forma un comité de crisis para lograr la liberación de las personas. Cada caso es un mundo aparte, pero lo importante es dejarse asesorar. Hay familias que deciden pagar, otras no, ya sea porque no tienen los recursos o porque no desean hacerlo. Es un criterio amplio y depende de cada situación", señaló el oficial.

Dio algunas recomendaciones clave para evitar ser víctima de un secuestro:

  • 1. Mantén un perfil bajo

Evita exhibir bienes de alto valor en redes sociales o en público.

No compartas información personal o de tus rutinas diarias con desconocidos.

Cambia tus rutas y horarios de manera frecuente para evitar patrones predecibles.

  • 2. Refuerza tu seguridad personal

Sé consciente de tu entorno y mantente alerta ante cualquier situación sospechosa.

Evita caminar solo en lugares poco transitados o de alto riesgo, especialmente de noche.

Si notas que un vehículo o persona te sigue, dirígete a un lugar seguro o comunícate con la policía.

  • 3. Seguridad en el vehículo

Mantén puertas y ventanas cerradas mientras conduces, especialmente en semáforos o zonas de tráfico lento.

No aceptes ayuda de desconocidos si tienes problemas con el auto; llama a un servicio de asistencia confiable.

Evita detenerte en lugares aislados o inseguros.

  • 4. Protección en el hogar y trabajo

Refuerza puertas y ventanas con sistemas de seguridad adecuados.

Instala cámaras y alarmas en casa y oficina.

Evita proporcionar información personal a desconocidos que se presenten como proveedores de servicios.

  • 5. Precauciones con llamadas y mensajes

No divulgues datos personales por teléfono a desconocidos.

Desconfía de llamadas de extorsión o secuestro virtual.

Si recibes amenazas, contacta inmediatamente a las autoridades.

  • 6. Capacitación y prevención familiar

Educa a tu familia sobre medidas de seguridad y cómo actuar en caso de emergencia.

Ten una palabra clave de seguridad para comunicarte en caso de riesgo.

Enseña a los niños a no hablar con extraños ni compartir información familiar.

  • 7. Contacto con las autoridades

Mantén a la mano números de emergencia y de la policía.

Reporta cualquier actividad sospechosa en tu entorno.

Si sientes que estás en peligro, busca ayuda inmediatamente.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!