Exclusivo
Actualidad

Camaras de seguridad grabaron la detención de menores por parte de las Fuerzas Armadas,EXTRA y captura de vídeo

Coincidencias entre los cuerpos hallados en Taura y los desaparecidos de Las Malvinas

Una llamada telefónica alertó a los uniformados sobre la ubicación donde fueron vistos caminando los menores de edad

A la policía le tomó tres días localizar los cuatro cuerpos encontrados el pasado 24 de diciembre en un recinto de la parroquia Taura, en el cantón Naranjal. Se presume que podrían corresponder a los cuatro menores de edad desaparecidos hace 20 días.

(Te invitamos a leer: Desaparecidos de Las Malvinas y su conexión con fotos de jóvenes armados y tatuados)

Una fuente policial reveló que tras recibir una llamada de una persona que proporcionó la ubicación donde los menores (de entre 11 y 15 años) habrían sido vistos por última vez, un equipo especializado inició un rastreo en un área cercana a un manglar. Las condiciones climáticas adversas y la peligrosidad del terreno obligaron a realizar una búsqueda minuciosa y cuidadosa.

“Recibimos una llamada telefónica informando que los menores habían sido vistos caminando por una zona de difícil acceso, donde aparentemente eran amedrentados. Según los testimonios, los cuatro niños ingresaron al área y fueron llevados hacia el interior del manglar. Contamos con información que sugiere que los cuerpos hallados el 24 de diciembre podrían corresponder a los menores desaparecidos en Las Malvinas”, indicó un oficial de la Policía.

Los cuatro menores de edad habrían sido abandonados cerca de la Base de Taura.API
"El padre de los niños, publicó la situación en redes sociales. Poco después, recibió mensajes de individuos que aseguraban tener a los menores y exigieron 2.000 dólares como rescate. La familia logró entregar 300 dólares, pero no volvió a tener noticias".
Oficial de la Policía

Detalló que los cuerpos fueron encontrados en ropa interior (boxer) y que, de confirmarse que son los menores de edad, la muerte habría ocurrido la misma noche de su desaparición. Sin embargo, la causa exacta aún no ha sido determinada por los médicos legistas ni por el antropólogo forense. El único signo visible de violencia hasta el momento es la incineración de los cuerpos.

“Técnica y científicamente, aún debemos establecer con precisión la causa de la muerte y confirmar la identidad de las víctimas. Se encontraron tres cráneos de tamaño similar y uno más pequeño, lo que coincide con las características físicas del niño y los tres adolescentes”, explicó el investigador.

Además, señaló que el sector donde fueron encontrados los cuerpos es conocido por su peligrosidad. En esta zona operan varias estructuras criminales vinculadas a actividades como secuestros, robos, asaltos en carreteras y asesinatos, las cuales están relacionadas con la economía criminal que afecta a cantones como El Triunfo, Milagro, Durán y Naranjal.

“Durante la búsqueda, que comenzó el 21 de diciembre, se llevaron a cabo operativos que incluyeron barridos en el área, el uso de drones, la participación de diversas unidades tácticas y de investigación, y el apoyo de un helicóptero de Aeropolicial. Las operaciones se complicaron debido a las condiciones del terreno, lo que obligó a utilizar embarcaciones para acceder a zonas de manglares de difícil acceso”, añadió el uniformado.

La llamada telefónica

El oficial también indicó que el pasado 8 de diciembre, día en que los muchachos fueron interceptados por militares y llevados hasta Taura, un hombre se contactó con la familia y les informó que habían sido llevados por una organización criminal.

“Este señor ya declaró ante la Fiscalía que los niños llegaron a su casa sin ropa, golpeados y con heridas en la cabeza. Según su relato, a las 22:58 los menores lograron comunicarse con sus padres y minutos después fueron secuestrados por sujetos encapuchados que llegaron en motocicletas”, concluyó el oficial de la Policía.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!