Exclusivo
Actualidad

Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil.Cortesía

Aquiles Álvarez insiste en creación de línea 181: podrá reportar a sus vecinos

El alcalde de Guayaquil dio detalles del uso de esta línea en su enlace radial. Él no especificó la fecha del inicio de operaciones

Durante el enlace radial del miércoles 5 de febrero, el alcalde Aquiles Álvarez insistió en la nueva herramienta con la que contará el Municipio de Guayaquil para recibir denuncias ciudadanas: la línea 181.

(Te invitamos a leer: Daniel Noboa propone reforma en Constitución a 4 días de elecciones: ¿De qué trata?)

En este espacio, el primer edil detalló que la línea 181 trabajaría "directamente" con los guayaquileños y que no estaría destinado únicamente para la atención de sucesos de último minuto, sino también para reclamos. "No será solo para emergencias en Guayaquil", manifestó. 

Entre los ejemplos que mencionó Álvarez como reclamos está el reporte de la disposición de desechos en horarios no establecidos. "Si usted ve que su vecino saca la basura a deshoras, se notifica (a través de la línea 181) y se recoge la basura", aclaró. 

Él, además, detalló que este sistema se ampliaría de manera progresiva; sin embargo, no indicó en qué fecha iniciaría su funcionamiento para los ciudadanos. "El 181 será un sistema conectado con los ciudadanos para atención inmediata con inteligencia artificial vía Facebook y vía Whatsapp"; mencionó. 

Pugna entre el 181 y el 911

En esta intervención, el alcalde Álvarez apenas hizo referencia a la disputa previa con el Gobierno Central por el manejo de la videovigilancia en la ciudad y que luego fue cedida al ECU-911, sistema del Estado, por parte de la empresa municipal Segura EP. "Ya que nos quitaron el ECU-911...", fue lo único que mencionó el alcalde. 

El Sistema ECU-911.Referencial (Cortesía)

Las diferencias entre el Gobierno Autónomo Descentralizado y el Gobierno Central inició en septiembre de 2024, luego del Decreto Ejecutivo n° 397 que ordenaba la integración de los sistemas y plataformas de videovigilancia  de los municipios al manejado por la administración del presidente de la República. 

Estas, finalmente, fueron concedidas al ECU-911 desde el 25 de septiembre. No obstante, tanto el alcalde como otros funcionarios municipales como Fernando Cornejo, presidente del directorio de Segura EP, han criticado el manejo de las emergencias en la ciudad.  

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!