Exclusivo
Actualidad

Los 4 de Las Malvinas: Esto sucedió en la audiencia de apelación de los militares
La filtración de un video genera controversia y es señalada como un intento de desprestigiar a las víctimas
Abraham Aguirre, abogado de la familia de los cuatro menores de edad desaparecidos en Las Malvinas, informó que en la audiencia de apelación a favor de los 16 militares procesados y detenidos por desaparición forzada se escucharon los argumentos de la defensa, la Fiscalía, el Comité de Derechos Humanos (CDH) como acusación particular y la Defensoría Pública. Sin embargo, la diligencia quedó postergada para este jueves 20 de febrero.
(Te invitamos a leer: ¿Qué dijo el abogado de los militares implicados en caso Malvinas?)
"Mañana a las 10:00 a.m. se conocerá la resolución motivada, donde se determinará si se acepta o niega el recurso de apelación. Uno de los aspectos relevantes de la audiencia fue que un abogado de los militares procesados intentó desmarcar a su defendido, argumentando que solo cumplía órdenes. Esto sugiere una posible fractura dentro del bloque de defensa de los uniformados", explicó Aguirre.
Agregó que, además, uno de los abogados de los militares mostró solidaridad con las familias de las víctimas, en contraste con otro defensor de los uniformados, quien divulgó un video clave en redes sociales.

Filtración del video y su impacto en el caso
Según Aguirre, el video fue presentado el martes en una audiencia reservada, donde se advirtió a los asistentes que su divulgación estaba prohibida. “Su filtración demuestra falta de buena fe y lealtad procesal. Además, no prueba que los menores hayan cometido algún delito”, señaló.
La grabación, de menos de un minuto, muestra a varias personas debajo de un puente y confirma que los menores venían del sur de Guayaquil. “Esto deja en evidencia la intención de desprestigiar a las víctimas y coincide con la audiencia de apelación de la prisión preventiva contra los 16 militares procesados por desaparición forzada”, agregó.
El caso
Los tres adolescentes y el niño de 11 años fueron capturados por militares el 8 de diciembre y trasladados a un sector apartado de la parroquia Taura, donde habrían sido abandonados. Días después, el 24 de diciembre, sus cuerpos fueron hallados calcinados.
Por su parte, el abogado Jesús López Cedeño, defensor de los militares, aseguró en redes sociales que la grabación demostraría que los uniformados “actuaron en flagrancia”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!