Exclusivo
Farándula

¿Quién fue Daniel Bisogno, el presentador que falleció este jueves?
Daniel Bisogno dejó una huella imborrable en México. Conoce su trayectoria, legado y el impacto que dejó en el entretenimiento
El mundo del espectáculo en México está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Daniel Bisogno, conocido conductor y periodista de TV Azteca, cuya irreverencia y estilo mordaz lo convirtieron en una de las figuras más polémicas y queridas de la televisión.
(Lea también: ¿De qué murió Paquita la del Barrio, cantante de 'Rata de Dos Patas'?)
Su partida, ocurrida este jueves 20 de febrero de 2025, deja un vacío irreemplazable en "Ventaneando", programa donde, durante décadas, su presencia fue clave gracias a su agudo sentido del humor y comentarios sin filtros.
La salud de 'El Muñe', como era conocido, comenzó a deteriorarse tras someterse a un trasplante de hígado en septiembre de 2024. Aunque el procedimiento fue calificado como exitoso por su hermano Alejandro Bisogno, el conductor enfrentó diversas complicaciones que lo llevaron a ser hospitalizado en varias ocasiones. Su última internación ocurrió semanas atrás en la Ciudad de México.

A través de la cuenta oficial de X de Ventaneando, se confirmó la causa de su fallecimiento: "Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado".
El 12 de febrero, su hermano reveló que el periodista había sido ingresado por una infección bacteriana en las vías biliares, por lo que recibió un tratamiento con fuertes antibióticos en sus últimos días.
¿Quién era Daniel Bisogno?
Daniel Bisogno se convirtió en un referente del periodismo de espectáculos en México, dejando una marca imborrable en generaciones de televidentes. Su trayectoria en los medios comenzó desde temprana edad, pero fue en Ventaneando donde consolidó su impacto en la televisión.
En 1997, bajo la dirección de Pati Chapoy, se integró al equipo del programa y rápidamente destacó por su estilo directo y su humor ácido, que le generó tanto seguidores como detractores.
Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado.… pic.twitter.com/jfhMYpKqbP
— Ventaneando (@VentaneandoUno) February 21, 2025
Su influencia no se limitó a la televisión. Bisogno exploró otros ámbitos del entretenimiento, incursionando en el teatro y la radio. En los escenarios, participó en exitosas producciones como "El Tenorio Cómico" y "Cuarentenorio Cómico". También tuvo presencia en el cine con películas como "Fieras contra fieras", "Ya nunca más" y "El más valiente".
Más allá de las polémicas que marcaron su carrera, su talento y carisma lo convirtieron en una de las voces más influyentes del espectáculo en México.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!