Exclusivo
Actualidad

¿Qué necesitas para acceder al subsidio de vivienda de $7.000 en Ecuador?
Descubre cómo acceder al subsidio de hasta $7.000 que ofrece el Gobierno ecuatoriano para la compra de una Vivienda de Interés Social
El sueño de tener casa propia podría estar más cerca para miles de ecuatorianos. Ante la falta de acceso a vivienda y con el objetivo de reactivar la construcción, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) anunció un subsidio de hasta $7.000 para quienes deseen comprar una Vivienda de Interés Social (VIS). Estas propiedades tienen un valor máximo de $47.000 y el Gobierno busca beneficiar a 50.000 familias en el primer año de ejecución del programa.
Requisitos y proceso para solicitar la ayuda
Para acceder al beneficio, el monto del subsidio oscilará entre $4.200 y $7.000, según las condiciones del solicitante. La subsecretaria de Vivienda, María Fernanda Roldán, explicó que los interesados deben presentar su documentación ante el promotor inmobiliario de su elección. Este será el encargado de gestionar la solicitud ante las oficinas técnicas del Miduvi, donde se evaluará si el postulante cumple con los criterios establecidos.
De acuerdo con Roldán, el monto final que recibirá cada postulante dependerá de cuántos de estos requisitos cumpla. "Si alguien cumple con tres de estos criterios, podría recibir hasta tres salarios básicos adicionales al mínimo estipulado", explicó. La base es de nueve salarios básicos, pero el subsidio podría llegar hasta 15 salarios básicos, según la calificación del solicitante y la sostenibilidad del proyecto inmobiliario.
(Te puede interesar: Cocinas de inducción gratuitas en Ecuador, ahora a la venta en plataformas online)
Criterios de prioridad para el subsidio
El Gobierno ha definido un conjunto de condiciones que permitirán a ciertos grupos poblacionales acceder con prioridad al beneficio:
- Jóvenes hasta los 33 años: Se busca incentivar la adquisición de vivienda en este segmento de la población.
- Adultos mayores de 65 años: La edad no debe ser una barrera para acceder a una casa propia.
- Mujeres embarazadas y madres solteras: Se busca apoyar a familias monoparentales con hijos adolescentes a su cargo.
- Víctimas de violencia de género: Mujeres en situación de vulnerabilidad podrán acceder al subsidio.
- Familias afectadas por la migración: Personas que tienen a su cargo menores de edad por situación migratoria de sus familiares.
Próximos pasos
Este subsidio forma parte de un acuerdo ministerial del Miduvi. Sin embargo, antes de que entre en vigencia, debe ser publicado en el Registro Oficial. Una vez oficializado, los ecuatorianos podrán iniciar sus trámites para acceder a esta ayuda económica y dar el primer paso hacia la compra de su vivienda propia.
¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!