Exclusivo
Actualidad

Lucía Jaramillo denunciará a Aquiles Álvarez otra vez: ¿qué sucedió?
La asambleísta lo comunicó a través de sus redes sociales en la mañana del viernes 21
La discusión entre Lucía Jaramillo y Aquiles Álvarez sigue en redes sociales. La legisladora por ADN, movimiento oficialista, anunció que interpondría una nueva denuncia al alcalde de Guayaquil por incumplimiento de sentencia, en referencia a las disculpas publicadas en el X de Álvarez en la mañana del jueves 20.
(Te invitamos a leer: Controles de tránsito: 18 buses con stickers falsos son detenidos en Guayaquil)
Jaramillo hizo referencia a este mensaje de 243 palabras en la mañana del viernes 21, un día después de la publicación original. Ella detalló que "el acróstico encubierto no fue una disculpa, fue una agresión disfrazada".
Ella, además, compartió una captura de pantalla de lo escrito por Álvarez en la que subraya que las mayúsculas de los ocho párrafos formaban la frase por la que fue sentenciado Álvarez por el Tribunal Contencioso Electoral en noviembre de 2024 y ratificado en febrero de 2025.
"Es el reflejo de un machismo que se cree impune, que pretende ridiculizar y menospreciar a las mujeres con insultos encubiertos", argumentó Jaramillo y añadió que "no me van a callar, no me van a intimidar".
En la parte final de su mensaje, la asambleísta aseguró que no permitiría que se normalice la violencia con discursos hipócritas y cobardes.
Presentaré ante el @TCE_Ecuador una nueva denuncia por el incumplimiento de sentencia, en contra del Alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.
— Lucia Jaramillo (@Lucia_Jaramillo) February 21, 2025
El acróstico encubierto no fue una disculpa, fue es una agresión disfrazada. Es el reflejo de un machismo que se cree impune, que pretende… pic.twitter.com/Pfhmgi3TVy
¿Qué dijo el presidente de esta queja?
Enseguida, el presidente de la República, representante de ADN, se pronunció también en redes sociales e hizo un llamado al organismo ante el que Jaramillo presentará la queja. "Atención TCE", escribió el primer mandatario y mencionó la cuenta.
(Esto también te puede interesar: Denuncia electoral contra Luisa González: esto es lo que se sabe)
¿Cuáles son los antecedentes de la nueva denuncia?
Lucía Jaramillo, en primera instancia, presentó la denuncia en junio de 2024 por violencia política de género en la que el primer edil de Guayaquil era señalado. Ella asentó que las declaraciones de Álvarez, luego de anunciar que su empresa familiar sería investigada, habían incurrido en esta falta.

"Niña vaga" y "vocera turra" fueron dos de las frases por las que Álvarez fue sentenciado con una multa económica, disculpas públicas y la eliminación del posteo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!