Exclusivo
Actualidad

Elecciones 2025: ¿Cuántos votos requiere Noboa o Luisa González para ganar?
Para ganar las elecciones de Ecuador 2025, Daniel Noboa o Luisa González necesitan obtener la mayoría absoluta de los votos válidos. Conoce más
Las elecciones presidenciales de Ecuador 2025 están a la vuelta de la esquina, con la segunda vuelta electoral programada para el 13 de abril de 2025. En la primera vuelta, los candidatos Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (correísmo) mostraron una diferencia mínima de votos, lo que deja en el aire la pregunta: ¿cuántos votos necesitarán en la segunda vuelta para ganar la presidencia?
(Lee además: Resultados Elecciones Ecuador 2025: las provincias ganadas por Noboa y González)
Requisitos para ganar según el Código de la Democracia
De acuerdo con el artículo 161 del Código de la Democracia, el candidato que logre la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos será el vencedor. Pero, ¿qué significa "mayoría absoluta"?
Según el mismo Código, "se entenderá por mayoría absoluta la mitad más un voto de los sufragios válidos emitidos". En términos sencillos, esto implica que, para ganar en la segunda vuelta, el candidato deberá conseguir la mitad de los votos válidos, más uno.

En este sentido, el número exacto de votos válidos será crucial para definir al próximo presidente. El ganador podría ser decidido incluso por la diferencia de un solo voto, si es que la competencia es reñida.
Votos válidos, nulos y blancos: diferencias clave
Es fundamental distinguir entre los tipos de votos para entender cómo se definen los resultados.
- Voto válido: Toda marca que exprese claramente la preferencia por una lista.
- Voto nulo: Expresa la intención de no optar por ninguna candidatura en particular de su preferencia.
- Voto blanco: Es el que no incluye ninguna marca o señal de preferencia en la papeleta, si bien el votante cumple con el proceso obligatorio de sufragio.
El voto válido es el único que cuenta para determinar la mayoría absoluta, por lo que el total de votos nulos y blancos no influye en el resultado final.
¿Cuántas personas están habilitadas para votar?
Para las elecciones de 2025, el registro electoral aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador es de 13'736.314 personas habilitadas para votar. Sin embargo, se estima que no todos los habilitados acudirán a las urnas, ya que en la primera vuelta de 2023, el ausentismo fue de aproximadamente el 17 %, cifra que ha sido común en elecciones pasadas.
El CNE se enfoca en los votos válidos, es decir, aquellos que se cuentan para determinar al ganador de la elección. Por ejemplo, en la segunda vuelta de las elecciones anticipadas de 2023, Noboa y González sumaron 10.132.226 votos. De esos, el candidato que hubiera logrado 5.066.114 votos habría sido el ganador. Sin embargo, Noboa alcanzó los 5.251.695 votos, lo que le permitió ser declarado vencedor.
El número de votos válidos en la segunda vuelta de 2025 será clave, y el margen de diferencia entre los candidatos podría ser estrecho.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!