Exclusivo
Temas del dia

¿Cómo son los patrones de consumo de las nuevas generaciones?
La Teoría Generacional de Strauss y Howe sostiene que las transformaciones sociales están vinculadas al cambio de ciclos generacionales
La teoría generacional, propuesta por William Strauss y Neil Howe, sugiere que las transformaciones sociales ocurren con el cambio de ciclo generacional. Aunque esta teoría tiene sus detractores en el ámbito académico, en los últimos tiempos ha ganado popularidad hablar de términos como generación Z, millennial, entre otros. Y es que, aunque los grandes giros político-sociales son multifactoriales, es cierto que el comportamiento de cada generación está marcado por rasgos muy distintivos y fácilmente identificables, especialmente en lo que respecta a los patrones de consumo.
(Esto te debe interesar: Disciplinas deportivas que contribuyen más a la salud del sistema cardiovascular)
Experiencias únicas: nada es ordinario
La generación Z, también conocida como centennial, está compuesta por personas nacidas entre 1996 y 2012. Actualmente, es la generación en pleno ascenso profesional, dejando atrás su etapa más alocada. Esta generación siente que ya lo ha vivido todo y considera que ya tiene todo, por lo que valora mucho más las experiencias que el consumo material. Detestan lo ordinario, lo artificial y el consumo masivo, por lo que las empresas las atraen con términos como exclusividad, VIP o único.
Las marcas han descubierto que la hiperpersonalización es clave para conectar con esta generación. Esto implica ofrecer experiencias únicas, irrepetibles y adaptadas a las necesidades individuales de cada usuario. Un ejemplo de ello son las plataformas de casinos con bonos de bienvenida gratis sin depósito en línea en México, que comprenden que los jugadores locales valoran especialmente este tipo de incentivos, junto con beneficios como giros gratis, reembolsos, atención VIP o programas de lealtad que ofrecen bonos personalizados.
Asimismo, la industria del entretenimiento se ha convertido en un experto en la personalización de la experiencia del usuario. Incluso, algunos críticos han acuñado el término "cine algoritmo" para referirse a las series y películas diseñadas con un patrón basado en las preferencias de la audiencia.
Consumo sostenible: lo orgánico por encima de lo industrial
La generación millennial está compuesta por personas nacidas entre 1981 y 1995, quienes se caracterizan por estar en su mejor estado físico, mental y profesional. Esto les lleva a pensar más en su salud, priorizando una buena alimentación, el ejercicio y prefiriendo socializar en ambientes tranquilos.
También son conscientes de problemas como el calentamiento global, la pérdida progresiva de nutrientes en los alimentos y el sedentarismo. La industria alimentaria se transformó por completo para adaptarse a las necesidades de esta generación, en parte porque es la que posee el mayor poder adquisitivo.
Por ello, las marcas han comenzado a promocionar con mayor énfasis alimentos sin gluten, sin azúcares añadidos o libres de pesticidas. Además, crearon subdivisiones de productos que aseguran ser 100% orgánicos.
Más allá del patrón: ¿seguimos consumiendo en masa?
La Teoría de las generaciones acierta en un punto: cada generación tiene rasgos particulares, como los que hemos señalado. Sin embargo, la nueva era del marketing busca hacer sentir a cada persona especial, única, VIP; pero la realidad es que nuestros patrones de consumo no tienen nada de “personales” y mucho menos especiales.
Con la algoritmización de la sociedad, vivimos en un espejismo de individualización, ya que nuestros gustos y preferencias son dictados por el propio mercado, que nos vende el mismo producto o servicio en un envoltorio de falsa exclusividad.
Y es que un patrón es precisamente eso: un modelo idéntico al anterior para producir en masa. Lo que nos deja la pregunta: ¿realmente somos tan únicos?
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!