Exclusivo
Provincias

Cristian Zambrano Villigua, identificado como uno de los líderes del grupo delictivo Sao-Box, en El Guabo, fue rescatado de una clínica en la ciudad de Machala.Fabricio Cruz

Sangre y fuga en Machala: Comando armado burla seguridad y rescata a líder

El policía que custodiaba al sospechoso fue asesinado en la clínica

El rescate del sospechoso Cristian Zambrano Villigua, identificado como uno de los líderes del grupo delictivo Sao-Box, de una clínica del centro de Machala, provincia de El Oro, habría sido minuciosamente planificado.

Según Ryan Ramos, jefe de la Policía de Machala, la banda organizó un operativo de rescate con sicarios que lograron burlar los controles de seguridad de la clínica. La tarde del domingo 2 de febrero, al menos tres sujetos armados y encapuchados irrumpieron en la clínica, ubicada en la calle Vela, entre Boyacá y Pasaje, donde Zambrano recibía atención médica.

(Te invitamos a leer: Declaran inconstitucional decreto de Noboa que encargó vicepresidencia a Gellibert)

Los delincuentes le dispararon en la cabeza al cabo segundo de policía Jhon Paúl Castro Cabrera, de 30 años, que estaba a cargo de la vigilancia del detenido. Horas antes el uniformado había difundido un reporte de su labor de seguridad.

Tras el ataque, los criminales huyeron en un vehículo gris, llevándose a Zambrano. En videos de seguridad se observa al líder de los Sao-Box salir de la clínica con un brazo vendado.

Zambrano resultó herido en un brazo y fue trasladado bajo custodia a una clínica en Machala, luego de un enfrentamiento con la policía el 8 de enero pasado, en el sector de Privilegio, cantón El Guabo.

Durante el operativo, agentes policiales fueron atacados a tiros por presuntos integrantes de la banda. Los uniformados repelieron el ataque y capturaron al sospechoso.

Agentes de las Fuerzas Armadas también desplegaron un operativo para localizar al sospechoso evadido.Fabricio Cruz

Prontuario extenso

Según la página del Consejo de la Judicatura, el sujeto cuenta con un amplio historial criminal, con múltiples detenciones y procesos judiciales por robo, tráfico de armas y contravenciones.

En 2014 fue arrestado en dos ocasiones por robo en flagrancia. En 2015 fue procesado por otro caso de robo. Y en 2025 fue imputado por tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas, según registros judiciales.

Su vinculación con la organización criminal Sao-Box lo posicionó como uno de los cabecillas de una estructura dedicada al narcotráfico, extorsión y homicidios en las provincias de El Oro y Azuay. La Policía los considera una de las facciones criminales más peligrosas que operan en cantones como Pasaje o Camilo Ponce Enríquez.

El poder de Zambrano dentro del grupo aumentó tras la ruptura de Los Lobos, lo que generó un violento conflicto territorial con la facción rival conocida como Calaca.

Buscan al sospechoso que fugó de clínica

El asesinato del cabo Castro Cabrera generó indignación dentro de la Policía Nacional. Compañeros del uniformado han cuestionado la insuficiente protección asignada a la custodia del detenido. Dos agentes estaban encargados de la vigilancia de Zambrano.

La institución lamentó esta pérdida y anunció operativos intensivos para recapturar a Zambrano y dar con los responsables del crimen del agente policial.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!