Exclusivo
Provincias

Don Pepito fue a votar vestido de traje, en Ambato.Yadira Illescas

Elecciones 2025: Don Pepito acudió a las urnas y votó como en 1944

Tiene 102 años y es uno de los electores más longevos de Tungurahua. Asegura que seguirá votando hasta su último aliento

Con paso pausado y aferrado a su bastón, José Amable Salvador López, conocido con cariño como ‘Don Pepito’, llegó impecable a su recinto electoral. Vestía un elegante traje gris, acompañado de un sombrero café que resaltaba su porte a sus 102 años. Su voto es una tradición que no piensa romper.

Lee también: Elecciones Ecuador 2025 EN VIVO: Así avanza la jornada electoral de este 9 de febrero

“Nací el 12 de junio de 1923 y desde que tenía 21 años no he dejado de votar. Lo haré hasta mi último suspiro”, bromeó el longevo votante, oriundo de Píllaro pero radicado en Ambato.

Acompañado de su única hija, Elena, y su yerno, se dirigió a la Junta N.-37 de la Unidad Educativa Hispanoamérica, ubicada en el oriente de Ambato, frente al Estadio Bellavista.

Llegó a las 11:00 y, al no haber fila, pudo sufragar con rapidez. Los encargados del proceso lo recibieron con amabilidad y le entregaron las papeletas. Con la ayuda de su hija, ‘Don Pepito’ depositó su voto y recordó con nostalgia la primera vez que acudió a las urnas, en 1944, cuando apoyó a Velasco Ibarra en su segundo mandato.

El ciudadano fue a votar a una de los recintos electores de Tungurahua.Yadira Illescas

Un longevo muy activo

Antes de ejercer su derecho al voto, ‘Don Pepito’ asistió a misa, como lo ha hecho toda su vida. Asegura que la fe es su mayor fortaleza y que siempre pide a Dios que proteja al Ecuador.

A pesar de su edad, se mantiene activo. Su hija Elena cuenta que su padre aún lava, plancha y cocina. “El único problema es su audición, pero se moviliza por su cuenta y está al día con las noticias”, explicó.

Hace apenas dos años, ‘Don Pepito’ caminaba sin bastón e incluso corría. Al despedirse de los delegados de la mesa electoral, comentó con orgullo que la democracia es un derecho y un deber que nunca ha dejado de cumplir.

En Tungurahua están empadronadas 465.885 personas para estos comicios, y la seguridad está garantizada con alrededor de 900 policías desplegados en la provincia.

Entre todos esos votantes, José López cumplió con su voto, aunque ya no es una obligación para él. Lo hace por convicción y amor a la democracia.

Para seguir leyendo EXTRA sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.