Exclusivo
Provincias

Dos mil militares para garantizar la seguridad electoral en Los Ríos y Cotopaxi
Los uniformados custodiarán el material electoral antes, durante y después del proceso electoral
Las Fuerzas Armadas han desplegado un contingente de 2.000 efectivos para resguardar los recintos electorales y garantizar la seguridad en las provincias de Los Ríos y Cotopaxi. El coronel Edison Achig, comandante de la Brigada de Fuerzas Especiales, informó que esta acción se realiza en coordinación con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Policía Nacional para prevenir incidentes y mantener el orden público durante los comicios.
LEE TAMBIÉN: Elecciones Ecuador 2025 EN VIVO: Así avanza la jornada electoral de este 9 de febrero
Desde las primeras horas del día, los militares han asumido la custodia del material electoral en la Junta Provincial Electoral, asegurando su resguardo hasta su traslado a los centros de votación. “Nos encargamos de que todo el paquete electoral permanezca bajo estricta vigilancia antes de ser entregado a la Policía Nacional, responsable de su transporte hacia las juntas receptoras del voto”, explicó el coronel Achig.

El despliegue militar no solo se centra en los centros de votación, sino también en las rutas de traslado del material electoral, con el objetivo de prevenir cualquier intento de sabotaje o interferencia en el proceso.
Refuerzo con 200 reservistas para la jornada electoral
Adicionalmente, 200 reservistas se han sumado a las labores de seguridad electoral. Este grupo de exmilitares ha sido convocado para reforzar la vigilancia en los recintos de votación, desempeñando tareas de control y apoyo logístico.
“Desde ayer, los reservistas han sido desplegados en las diferentes unidades, donde permanecerán por aproximadamente siete días. Su labor es clave para garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral”, indicó Achig.
Medidas de seguridad y recomendaciones para los votantes
Ante la masiva afluencia de ciudadanos a los recintos electorales, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para garantizar un proceso seguro y ordenado:
- Evitar llevar objetos de valor: Se recomienda no ingresar con carteras, mochilas o maletas para prevenir posibles incidentes relacionados con la delincuencia.
- No asistir con niños pequeños: Debido a las aglomeraciones y posibles condiciones climáticas adversas, se sugiere que los votantes acudan sin menores de edad.
- No presentarse en estado de embriaguez: El consumo de alcohol está prohibido en el marco del proceso electoral y puede generar sanciones.
- Inspección previa: Cada votante será sometido a una revisión antes de ingresar al recinto electoral, con el fin de evitar el ingreso de objetos prohibidos o peligrosos.
“El control en los accesos es una medida preventiva para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. Nos aseguramos de que ninguna persona ingrese con elementos que puedan representar un riesgo”, detalló Achig.
Las Fuerzas Armadas también han reforzado su presencia en las principales vías de comunicación de la región. “Seguimos con nuestros operativos de seguridad en carreteras y en las zonas aledañas a los recintos electorales. Nuestro objetivo es evitar cualquier situación que pueda poner en riesgo la tranquilidad del proceso electoral”, concluyó el comandante.