Exclusivo
Opinión

Editorial: ¡El verdadero desafío!

Contener el avance del ‘narco’ es el verdadero desafío del Ejecutivo y Legislativo que será elegido el próximo 9 de febrero

Mientras candidatos a la Presidencia y la Asamblea Nacional se esfuerzan en elegir coreografías para TikTok, las propuestas de fondo para contener la violencia que se expande por territorios tradicionalmente tranquilos, lucen por su ausencia. Tungurahua es un ejemplo. En enero de 2025 esta provincia experimentó un desconcertante aumento del 450 % en asesinatos. 

El narcotráfico, como el cáncer, se expande en busca de nuevas rutas y aliados para mover la droga y apoderarse de economías ilegales, dejando a su paso una estela de sangre y terror. 

No es un tema menor la incidencia en el país de grupos armados como Comandos de Frontera, la guerrilla disidente colombiana que toma fuerza y que está lejos de ser una banda delincuencial común. Se trata de un ‘ejército’ con experiencia y recursos militares y con poderosos contactos del crimen internacional. 

Colombia está concentrada en su frontera con Venezuela, donde la guerra entre grupos narcoterroristas ha dejado miles de desplazados y decenas de muertos en las últimas semanas, y está descuidando su frontera sur. Esto podría ser caldo de cultivo para que otros grupos narcoterroristas de allí quieran incursionar en estas tierras. Contener el avance del ‘narco’ es el verdadero desafío del Ejecutivo y Legislativo que será elegido el próximo 9 de febrero.