Exclusivo
Deportes

Guzmán (i) y Auad buscarána la presidencia del equipo en las elecciones del 27 de febrero.extra

Elecciones de Emelec: Candidatos acusan a la actual directiva de aferrarse al poder

El voto nulo cobra fuerzas en el Bombillo luego de que Jorge Guzmán y José Auad coincidieran en que es algo real

La crisis en Emelec no cesa. Jorge Guzmán y José Auad Valdez, candidatos a la presidencia del club por las listas 1 y 2 respectivamente, denunciaron a EXTRA que el actual directorio, encabezado por César Avilés, busca extender su mandato hasta 2026. Esto, a pesar de que las elecciones están programadas para el jueves 27 de febrero, fecha en la que Avilés debería dejar el cargo.

Los rumores se desataron el pasado martes 18 de febrero, cuando Eduardo Falquez, presidente de la comisión de marketing del Bombillo, publicó en su cuenta de X: “Tenemos para decidir entre las listas 1, 2 y el nulo”.

(Le puede interesar: El exjugador de la Tri Marlon Ayoví, formador en su propio equipo Ferrocarril Oeste)

Su posteo generó una ola de críticas, ya que de imponerse el voto nulo, el reglamento establece que el directorio deberá fijar una fecha para nuevas elecciones, sin posibilidad de apelación.

Ante esta situación, Guzmán fue tajante. “El voto nulo no es una opción válida. Es una postura malintencionada que esta directiva está promoviendo cuando, en realidad, deberían incentivar la participación de los socios eligiendo entre las dos listas existentes (Guzmán o Auad)”, declaró.

Asimismo, denunció que esta estrategia busca deslegitimar a los candidatos en contienda: “Han impulsado esta campaña con el argumento de que ninguna de las listas cumple con sus expectativas, pero en realidad son ellos quienes no satisfacen a nadie. La hinchada ha expresado en repetidas ocasiones su deseo de que se retiren”.

Guzmán cuestionó el mensaje de Falquez: “¿Por qué no mencionó que también se puede votar en blanco? Es evidente que su postura busca direccionar el proceso, algo que rechazamos”.

José Auad se unió a la protesta. “De esta directiva se puede esperar cualquier cosa. Ya hubo una medida cautelar y una acción de protección... Se quieren agarrar del voto nulo para decir que hubo fraude”, precisó.

Los socios eléctricos elegirán a su nuevo presidente el jueves 27 de febrero, en las elecciones que se efectuarán en el estadio Capwell.archivo

La directiva lo desmiente

Consultado sobre el tema, Hanny Juez, vicepresidente de Emelec, negó a este Diario la supuesta estrategia del nulo y recalcó la posición del directorio de “no promover nada a favor de un candidato, sino respetar que se efectúen las elecciones”.

Sobre la publicación de Falquez, Juez se limitó a dar a entender que todo es un malentendido: “Él (Falquez) está diciendo la verdad. Puedes votar por la lista 1, por la lista 2 o por los nulos. Nadie va a votar blanco porque no es un voto obligatorio como sucede en las elecciones generales de Ecuador. Entiendo que lo hace de buena fe y no con segundas intenciones. La idea es respetar las fechas y que se lleven a cabo” los comicios, argumentó.

(Lea también: LigaPro 2025: Estos son los golazos que se anotaron en la fecha 1 (video))

Las elecciones se mantienen programadas para el 27 de febrero. En caso de que el voto nulo prevalezca, se abriría la posibilidad de que nuevos candidatos se sumen al proceso.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!