Exclusivo
Actualidad

Este 31 de enero se han reportado varios temblores en Ecuador.CANVA.

Temblor en Ecuador hoy: Sismo se sintió la noche de este 31 de enero en Cotopaxi

El temblor en Cotopaxi ocurrió a las 20:50 de este viernes 31 de enero

Tras los sismos registrados en la tarde y noche en la provincia de Napo, el Instituto Geofísico informó sobre un nuevo temblor, esta vez con epicentro en la provincia de Cotopaxi y una magnitud de 4.1.

(Lea también: Temblor en Ecuador hoy: Un nuevo sismo se sintió la noche de este 31 de enero)

Este temblor ocurrió a las 20:50, a 38.07 kilómetros de Latacunga. La profundidad del evento sísmico fue de 5.0 kilómetros.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y proporcionarán más detalles a la población según sea necesario. 

Temblores en enero de 2025 en Ecuador

En el mes de enero, el Instituto Geofísico ha registrado más de 13 temblores en Ecuador. Además, ha reportado otros sismos ocurridos en países cercanos, pero ninguno de ellos ha representado un riesgo inminente para Ecuador.

¿Qué causa la frecuencia de los temblores en Ecuador?

Ecuador está ubicado en una zona geológicamente activa debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde se encuentran muchas placas tectónicas. La interacción de la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana genera un constante movimiento en la corteza terrestre, lo que ocasiona una alta frecuencia de sismos en el país. En particular, la subducción de la Placa de Nazca debajo de la Placa Sudamericana, a lo largo de la costa ecuatoriana, es uno de los principales factores que provoca estos temblores.

Además, la actividad volcánica en Ecuador también contribuye a los temblores, ya que muchos de los volcanes del país están ubicados en zonas tectónicamente inestables. El ascenso del magma o la actividad interna de estos volcanes puede generar sismos locales. La combinación de estos factores geológicos, como la subducción, el vulcanismo y la actividad sísmica regional, hace que Ecuador experimente una gran cantidad de temblores.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!